International Workplace Group (IWG), la mayor plataforma de trabajo flexible del mundo, ha inaugurado oficialmente Spaces Bernabéu, el centro de coworking más grande de España, ubicado en el Paseo de la Castellana 93B. Con 12.000 m², 160 oficinas y alrededor de 1.000 puestos de trabajo, el nuevo espacio marca un hito en la consolidación del modelo híbrido en el país.
El proyecto nace del acuerdo estratégico entre IWG y MAPFRE, que ha transformado por completo el antiguo centro comercial Moda Shopping en un espacio de trabajo de última generación. MAPFRE ha llevado a cabo una reforma integral del inmueble, renovando su diseño, instalaciones y servicios para adaptarlos a las necesidades de empresas y profesionales que buscan alternativas flexibles frente al modelo tradicional.
Un espacio diseñado para el trabajo del futuro
En funcionamiento desde septiembre, Spaces Bernabéu celebró su inauguración oficial el 19 de noviembre, con la asistencia de directivos de ambas entidades: Daniel Pérez Colomar, Country Manager de IWG en España; Laura Escorial, directora de área de Madrid; Emilia Beldean, directora del centro; y Juan Muro, Area Sales Manager. Durante el evento se realizaron visitas guiadas que mostraron el diseño, las áreas colaborativas y los servicios del nuevo centro.
El proyecto constituye uno de los desarrollos más ambiciosos de IWG y MAPFRE. Además de su amplia oferta de oficinas flexibles, el espacio integra zonas creativas, salas de reuniones, áreas comunitarias y locales comerciales destinados a mejorar la experiencia de los usuarios.
Un mercado en expansión impulsado por el modelo híbrido
Spaces Bernabéu llega en un momento de fuerte crecimiento para IWG. La compañía ha registrado en 2025 su mayor incremento histórico en ingresos, flujo de caja y beneficios, sumando más aperturas en el primer semestre del año que en toda su primera década de operaciones. Su red global supera ya un millón de salas en 121 países.
El auge del trabajo flexible está respaldado por múltiples estudios. Investigaciones realizadas por IWG y Arup concluyen que el modelo híbrido puede aumentar la productividad en un 11 %, mientras que Global Workplace Analytics estima que las empresas pueden ahorrar más de 9.000 euros por empleado. Para los trabajadores, los beneficios incluyen mejor conciliación, reducción de desplazamientos y mejoras en bienestar físico y mental.
Con estas tendencias, se prevé que para 2030, el 30 % del mercado inmobiliario comercial corresponda a espacios flexibles. IWG lidera esta transición con más de 4.000 ubicaciones en 120 países, utilizadas por el 83 % de las empresas Fortune 500. Solo en 2024 sumó un récord de 899 nuevas aperturas.
Un nuevo icono del trabajo flexible en Madrid
Para IWG, el nuevo centro representa un salto cualitativo en su presencia en España.
Según destacó Daniel Pérez Colomar, Country Manager en España, “Spaces Bernabéu refleja la nueva dimensión del trabajo flexible en España. Su tamaño, ubicación y diseño lo convierten en un espacio único que permite a las empresas operar con agilidad y sin inversión inicial”.
La combinación entre un edificio emblemático, la apuesta por el diseño colaborativo y las soluciones flexibles de IWG sitúan a Spaces Bernabéu como un referente del nuevo paradigma laboral que avanza en todo el mundo.