Este convenio, firmado por el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, y el director general de ISMS Forum, Daniel Felipe García, busca formar y sensibilizar a ciudadanos y empresas sobre los riesgos y desafíos del entorno digital, promoviendo la adopción de buenas prácticas en ciberseguridad.
Fortalecer la cultura de la ciberseguridad
La firma de este acuerdo tuvo lugar en el Centro de Innovación Digitaliza Madrid, un espacio clave en la estrategia digital de la Comunidad. El objetivo principal es reforzar las capacidades digitales de la sociedad madrileña, asegurando que tanto particulares como empresas cuenten con las herramientas y conocimientos necesarios para protegerse frente a las amenazas informáticas.
Durante el evento, López-Valverde subrayó que "la ciberseguridad es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo seguro de la economía digital", y destacó la necesidad de actuar de forma preventiva para evitar que los ataques cibernéticos afecten a la seguridad de los ciudadanos y a las estructuras de las empresas.
Formación, sensibilización y colaboración público-privada
Este acuerdo implica la organización conjunta de jornadas, actividades y eventos de divulgación en torno a la ciberseguridad, que estarán destinados a promover las buenas prácticas en este ámbito. Se pondrán en marcha programas de formación especializados, orientados a la sensibilización sobre los peligros del entorno digital y la adopción de medidas de protección eficaces. Además, se fomentará el desarrollo profesional y la empleabilidad en el sector de la ciberseguridad, promoviendo la capacitación de profesionales que puedan hacer frente a los retos tecnológicos del futuro.
Otro de los puntos claves del acuerdo es la creación de sinergias entre el sector público, privado y académico. Las universidades y centros de investigación se verán involucrados en el desarrollo de nuevas tecnologías y el impulso de proyectos de innovación que mejoren los sistemas de defensa contra los ciberataques.
Creación de un entorno digital más seguro
El acuerdo también contempla la creación de foros de opinión y el desarrollo de estudios e investigaciones en torno a las tendencias emergentes en ciberseguridad. Ambas entidades, la Comunidad de Madrid e ISMS Forum, trabajan en conjunto para mejorar los sistemas de respuesta ante ciberincidentes y garantizar que el ecosistema digital de la región sea más seguro y resiliente frente a los ataques informáticos.
Un impacto positivo en el ecosistema digital
El compromiso de la Comunidad de Madrid con la ciberseguridad se extiende más allá de la mera sensibilización. Con este acuerdo se pretende generar un impacto positivo en la región, creando un entorno tecnológico más protegido, capaz de anticipar y mitigar los riesgos cibernéticos que afectan tanto a empresas como a usuarios particulares. Además, se trabajará en el intercambio de información y experiencias para crear una cultura digital que favorezca la innovación sin comprometer la seguridad.
Toda la información sobre las jornadas y actividades relacionadas con esta colaboración estará disponible en los canales oficiales del gobierno regional y de ISMS Forum.