La Comunidad de Madrid ha reforzado la plantilla del Metro de Madrid con la incorporación de 45 nuevos maquinistas, completando así una de las fases más ambiciosas de contratación de los últimos años. Este grupo se suma a los más de 300 maquinistas que se han incorporado al suburbano a lo largo de 2024, consolidando un esfuerzo significativo en la mejora del servicio.
Incorporaciones y Formación
Los nuevos maquinistas comenzarán en sus puestos el próximo 30 de diciembre, tras completar un riguroso periodo de formación teórica y práctica de 337,5 horas distribuidas en 45 jornadas. Esta preparación incluye conocimientos técnicos sobre la conducción, además de módulos en Planes de Autoprotección, prevención de riesgos laborales, manejo de extintores, primeros auxilios y atención al cliente.
De manera complementaria, en 2024 también se han incorporado más de 100 jefes de sector, quienes recibieron una formación de 376 horas repartidas en 47 jornadas, con un enfoque práctico para garantizar la excelencia en la gestión y el soporte al viajero.
Crecimiento Continuado
Estas contrataciones son el resultado de la convocatoria de empleo público publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) a finales de 2022. El Metro de Madrid, que actualmente cuenta con una plantilla total de 7.324 empleados, prevé seguir ampliando su equipo durante 2025, reafirmando su compromiso de garantizar la calidad y eficiencia del servicio.
Entre los empleados, destaca que:
- 2.035 están dedicados a la conducción de trenes.
- 1.484 se centran en la relación directa con los usuarios.
- El resto se encarga de labores de mantenimiento de infraestructura y apoyo operativo.
Cabe resaltar que casi el 100% de la plantilla (99,92%) tiene contrato indefinido, lo que asegura la estabilidad laboral en la compañía.
Compromiso con los Viajeros
Con estas incorporaciones, el Metro de Madrid refuerza su capacidad para responder a las necesidades de los más de 2 millones de viajeros diarios, garantizando un servicio fiable y seguro. Este crecimiento forma parte de un plan estratégico más amplio, destinado a modernizar y mejorar el transporte público en la región.