Hoteles

Los hoteles de Madrid subieron los precios un 8,3% en septiembre y alcanzaron una tarifa media de 161 euros

Las pernoctaciones crecieron un 2,8% respecto al año anterior y el empleo hotelero aumentó un 5,4%, según los datos del INE

Ocupación hotelera -pixabay
photo_camera Ocupación hotelera -pixabay

Los hoteles de la Comunidad de Madrid registraron en septiembre una subida de precios del 8,3%, situando la tarifa media diaria por habitación en 161,15 euros, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su informe de Coyuntura Turística Hotelera. El mes cerró con 2.392.520 pernoctaciones, un 2,8% más que en el mismo periodo de 2024, encadenando seis meses consecutivos de crecimiento.

Más turistas y mayor ocupación

Durante septiembre, los hoteles madrileños alojaron a 1.157.280 viajeros, lo que supone un incremento del 1,13% respecto al año anterior. De ellos, 530.008 eran residentes en España (45,8%) y 627.272 extranjeros (54,2%), confirmando el peso creciente del turismo internacional en la región.

En total, 1.433.052 pernoctaciones fueron realizadas por visitantes extranjeros (59,9%) y 959.468 por residentes españoles (40,1%). La ocupación media por habitación alcanzó el 63,39%, cifra que se elevó al 70,81% durante los fines de semana.

El empleo hotelero crece un 5,4%

El sector hotelero madrileño dio empleo a 16.798 personas, un 5,4% más que en 2024, consolidando su papel como motor económico del turismo regional. Según el INE, la Comunidad de Madrid contaba en septiembre con 1.196 establecimientos hoteleros operativos, que ofrecían 62.453 habitaciones y 124.615 plazas disponibles.

Madrid, segundo destino nacional tras Barcelona

En cuanto a la capital, Madrid fue el segundo destino turístico nacional con 1,83 millones de pernoctaciones y 887.902 viajeros alojados, solo por detrás de Barcelona. La ocupación media en la ciudad fue del 64,8%, alcanzando el 69,9% los fines de semana, y la estancia media superó los dos días (2,06).

A nivel nacional, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles superaron los 39,4 millones en septiembre, lo que supone un aumento del 1,2% respecto a 2024.

Baleares, Cataluña y Andalucía lideran el turismo en España

Las Islas Baleares concentraron el 24,4% de las pernoctaciones nacionales, seguidas de Cataluña (16,8%) y Andalucía (15,7%). Por zonas turísticas, la Isla de Mallorca registró el mayor número de pernoctaciones, con más de 7,2 millones, mientras que los principales puntos turísticos fueron Barcelona, Madrid y Calvià.

El informe del INE confirma la recuperación sostenida del turismo urbano en Madrid, impulsada por la demanda internacional y la mejora de la oferta hotelera, aunque también evidencia un incremento notable de los precios tras varios meses de alzas continuadas.