Fiscal General

El PP exige la dimisión del fiscal general antes de su juicio por revelación de secretos

Cuca Gamarra advierte a Álvaro García Ortiz de que “todavía está a tiempo de evitar la degradación del Ministerio Fiscal” antes de sentarse en el banquillo

¿El Fiscal General del Estado o del Gobierno? Crítica a la 
"no independencia" de los fiscales - Jessica Lara
photo_camera ¿El Fiscal General del Estado o del Gobierno? Crítica a la "no independencia" de los fiscales - Jessica Lara

La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, ha instado este domingo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a que presente su dimisión antes de que arranque mañana en el Tribunal Supremo el juicio contra él por un presunto delito de revelación de secretos en relación con la filtración de información sobre Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso.

En declaraciones ante los medios, Gamarra aseguró que García Ortiz “todavía está a tiempo” de dimitir, evitando así, en sus palabras, “la degradación del Ministerio Fiscal y una profunda crisis de credibilidad de las instituciones democráticas”.

La dirigente popular sostuvo que el juicio “sitúa a las instituciones del Estado ante un abismo como consecuencia directa del sanchismo”, y acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “exigir al fiscal general que se mantenga en el cargo”, pese a su situación judicial.

“De perseguir el delito a haberlo cometido”

Para Gamarra, la celebración del juicio supone una “imagen de degeneración democrática” y un “símbolo de la corrupción institucional” del Gobierno. “La institución que debe perseguir el delito, el Ministerio Fiscal, se sienta ahora en el banquillo de los acusados. Es decir, pasa de perseguir el delito a presuntamente cometerlo”, afirmó con contundencia.

La número tres del PP reprochó a García Ortiz haber actuado “vulnerando los derechos fundamentales de un ciudadano” y con el propósito de “perseguir a un adversario político por encargo de Sánchez”. En ese sentido, afirmó que su continuidad al frente de la Fiscalía General “arrastra a toda la institución” y “pone en duda su imparcialidad ante los españoles”.

Gamarra: “Debe elegir entre Pedro Sánchez y la Fiscalía”

Durante su intervención, Gamarra insistió en que el fiscal general “tiene que elegir entre Pedro Sánchez y la imparcialidad del Ministerio Fiscal”. “Dimitiendo puede preservar la credibilidad de la Fiscalía al servicio de todos los españoles”, subrayó.

Sin embargo, la dirigente popular se mostró convencida de que García Ortiz “no lo hará”, acusándole de ser “el escudo de Pedro Sánchez ante los casos de corrupción que acorralan a su Gobierno, su partido y su familia”.

“Sirviendo a Pedro Sánchez no se salvará él. Que no olvide que también le dejará tirado”, concluyó Gamarra, que enmarcó este caso en lo que el PP considera una “crisis institucional sin precedentes” bajo el mandato del actual Ejecutivo.

Contexto del caso

El Tribunal Supremo inicia este lunes el juicio contra Álvaro García Ortiz por un presunto delito de revelación de secretos, tras la difusión de datos personales y fiscales de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid.

El fiscal general niega haber cometido irregularidades y mantiene que su actuación se enmarcó dentro de las funciones de comunicación institucional de la Fiscalía. El proceso ha generado una gran tensión política, con el Partido Popular reclamando su dimisión desde que se conoció la imputación.