Denuncia

Manos Limpias denuncia a Pedro Sánchez ante el Supremo por presunto falso testimonio en el Senado

El sindicato acusa al presidente del Gobierno de mentir durante su comparecencia sobre el ‘caso Koldo’ y de no haber denunciado presuntas irregularidades de sus excolaboradores Ábalos, Cerdán y Koldo García

Sede del Tribunal Supremo - Foto de Servimedia
photo_camera Sede del Tribunal Supremo - Foto de Servimedia

El sindicato Manos Limpias ha presentado una denuncia ante el Tribunal Supremo contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por los presuntos delitos de falso testimonio y omisión del deber de denunciar delitos, al considerar que mintió en su comparecencia ante la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo.

Según el escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, la organización sostiene que Sánchez “faltó a la verdad de manera reiterada” cuando fue interrogado sobre las supuestas irregularidades de José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García, negando conocimiento de hechos de los que “tenía plena constancia”.

La denuncia: 55 ocasiones de evasivas

Manos Limpias subraya que Sánchez estaba “obligado legalmente a decir verdad” en su comparecencia parlamentaria y que, sin embargo, utilizó hasta en 55 ocasiones expresiones evasivas como “no me consta”, “no tengo constancia” o “no lo sé”.

El sindicato sostiene que existen “múltiples evidencias documentales y comunicacionales” que probarían que el presidente sí conocía directamente los hechos bajo investigación. Además, recuerda que Sánchez fue “superior jerárquico y jefe político” de los tres implicados en el caso Koldo y que, pese a ello, no informó a las autoridades de las presuntas actividades irregulares.

Omitió conscientemente datos relevantes y negó conocimiento de hechos de los que tenía plena constancia”, afirma la denuncia, que pide al Supremo que admita a trámite la causa y practique las diligencias necesarias para determinar posibles responsabilidades penales.

El Gobierno defiende a Sánchez: “salió reforzado”

Desde el Ejecutivo, la valoración es que Sánchez salió “reforzado y airoso” de su intervención ante la comisión de investigación. El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, acusó al Partido Popular de haber “convertido el Senado en un circo político” y de “desprestigiar las instituciones con bulos”.

“La comisión fue un espectáculo grotesco, plagado de preguntas absurdas y falsas acusaciones”, afirmó Bolaños. En la misma línea, la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, reiteró que el Senado “no buscaba arrojar luz sobre ningún asunto, sino atacar al presidente”.

Reacciones políticas: oposición en bloque contra Sánchez

Desde el Partido Popular, la vicesecretaria de Regeneración Institucional, Cuca Gamarra, ha advertido que el PP revisará la comparecencia de Sánchez para determinar si procede presentar una denuncia similar por falso testimonio. “Está atrincherado en la mentira y solo busca resistir”, afirmó.

El senador popular Alejo Miranda calificó la comparecencia como “una evasión de responsabilidades” y sostuvo que “el presidente intentó no decir nada, pero acabó diciendo mucho”.

Por su parte, el líder de Vox, Santiago Abascal, fue más allá y aseguró que lo “peor para Sánchez aún está por llegar”, acusándolo de “imponer la mentira como herramienta política” y de actuar “como un autócrata decidido a controlar todas las instituciones”.

Contexto: el ‘caso Koldo’ vuelve a salpicar al PSOE

La denuncia de Manos Limpias llega apenas un día después de que el Tribunal Supremo instara a la Audiencia Nacional a investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García, al sospechar que pudieron emplearse para blanquear dinero procedente de adjudicaciones públicas.

Ambos casos amenazan con reabrir el debate político sobre la gestión interna del PSOE y el papel de Pedro Sánchez en la supervisión de sus altos cargos.