La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha participado este martes en el GovTech 4 Impact World Congress, el mayor foro internacional sobre transformación digital en el sector público, donde ha puesto en valor los logros de la estrategia Madrid Capital Digital, impulsada por el Ayuntamiento desde 2022. Según Sanz, esta iniciativa ha situado a la capital como una referencia internacional en ciudades inteligentes y sostenibles, gracias a un enfoque transversal que ha modernizado todos los servicios municipales.
Entre los principales resultados presentados, la vicealcaldesa ha destacado que Madrid ha pasado de un 20% a un 80% de tramitaciones electrónicas, se han superado los 7,5 millones de notificaciones digitales y se ha reducido en más de un 90% la obsolescencia tecnológica municipal, fortaleciendo al mismo tiempo la ciberseguridad de los sistemas públicos. “Estamos dejando atrás la administración analógica y construyendo una ciudad preparada para los desafíos del siglo XXI”, ha afirmado.
Reconocimiento internacional y buenas prácticas sociales
El éxito de Madrid Capital Digital ha sido respaldado por instituciones internacionales como la ONU, que ha situado a la ciudad en el primer puesto en servicios electrónicos municipales, y por la Unión Europea. Además, el Ayuntamiento ha sido premiado en ferias globales de referencia como las de Barcelona y Seúl, consolidando la imagen de Madrid como un actor clave en innovación digital pública.
Durante su intervención, Sanz ha subrayado el impacto social de la estrategia tecnológica del Consistorio: “La tecnología ha sido una aliada para acercarnos a los madrileños, especialmente a los más vulnerables”. Entre los proyectos destacados se encuentran la app ‘Madrid te acompaña’, que conecta a personas mayores con más de 20.000 voluntarios; el asistente virtual ‘Paloma’, que detecta casos de soledad no deseada mediante inteligencia artificial; y el programa ‘Voluntarios Digitales’, destinado a la alfabetización tecnológica de los mayores. Estas iniciativas han sido reconocidas como buenas prácticas por la OCDE.
Más de 60 proyectos en el espacio Madrid Capital Digital
La ciudad cuenta en el congreso con un espacio expositivo donde se muestran más de 60 iniciativas tecnológicas puestas en marcha por todas las áreas del Ayuntamiento. Entre ellas figuran desarrollos clave como el Geoportal, la plataforma Madrid Inteligente (MiNT), los sistemas de analítica avanzada de datos, inteligencia artificial aplicada a la gestión municipal, y herramientas digitales en recursos humanos, finanzas y tributos.
También se destacan los avances en Línea Madrid, la digitalización del padrón electrónico y otras plataformas diseñadas para mejorar la eficiencia administrativa y la atención ciudadana.
Madrid, centro global del debate sobre innovación pública
El GovTech 4 Impact World Congress, que se celebra hasta mañana en la capital, reúne a líderes de más de 20 países, organizaciones internacionales y expertos en transformación digital de todos los continentes. Durante las jornadas se abordan los grandes retos que enfrentan los gobiernos, como la inclusión digital, la modernización de servicios, la gestión de datos públicos y la infraestructura tecnológica necesaria para la evolución de la administración.
Madrid participa con una amplia representación institucional, incluyendo entidades como la EMT, Mercamadrid, la Agencia Tributaria y la Agencia para el Empleo, subrayando su papel como ciudad líder en innovación digital aplicada al sector público.