Educación

La Comunidad y Microsoft renuevan su acuerdo para impulsar la competencia digital en centros educativos

La Comunidad de Madrid y Microsoft renuevan su alianza para reforzar la competencia digital en los colegios
El consejero López-Valverde ha firmado hoy el acuerdo de  colaboración con Microsoft - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera El consejero López-Valverde ha firmado hoy el acuerdo de colaboración con Microsoft - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha renovado su acuerdo de colaboración con Microsoft Ibérica con el objetivo de seguir reforzando la competencia digital en los centros educativos públicos de la región. El convenio, firmado hoy por el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, y la directora de Sector Público y Educación de la multinacional tecnológica, Natalia Escobedo, permitirá seguir acercando el entorno Office 365 al alumnado y al profesorado madrileño.

Esta alianza estratégica busca preparar a los estudiantes para un mercado laboral cada vez más digitalizado, mediante el uso de herramientas colaborativas, recursos personalizados basados en inteligencia artificial y contenidos formativos actualizados. Además, se impulsará una identidad digital segura y responsable entre los jóvenes, uno de los retos clave de la educación del siglo XXI.

“Con este acuerdo facilitamos el acceso a la tecnología más avanzada y damos un paso más hacia una educación más conectada, participativa e inclusiva”, destacó López-Valverde.

Integración tecnológica y formación docente

El programa contempla la formación específica del profesorado para integrar de forma efectiva las tecnologías en el aula, así como talleres adaptados a los proyectos tecnológicos de cada centro, siempre cumpliendo con la normativa de protección de datos. La colaboración estará coordinada por la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid y Microsoft.

Los docentes podrán acceder a Microsoft Learn, la plataforma de aprendizaje online de la compañía, así como inscribirse de forma voluntaria en el Programa de Profesores Innovadores, una iniciativa que reconoce las buenas prácticas educativas con tecnología.