Inteligencia Artificial

IA y datos: claves para transformar el sector consumo y retail

Stratesys destaca el papel de la inteligencia artificial y el análisis de datos como motores de eficiencia, predicción y ventaja competitiva en retail

IA y datos: claves para transformar el sector consumo y retail
photo_camera IA y datos: claves para transformar el sector consumo y retail

En un mercado tan competitivo y cambiante como el del consumo y el retail, la inteligencia artificial (IA) y la gestión avanzada de datos se han consolidado como herramientas imprescindibles para ganar en eficiencia operativa, precisión en la toma de decisiones y rentabilidad. Así lo sostiene la consultora tecnológica Stratesys, que subraya cómo la transformación digital y la democratización tecnológica permiten a las empresas de cualquier tamaño adaptarse mejor a las nuevas exigencias del mercado.

La intensificación de la competencia entre marcas propias y marcas blancas obliga a los negocios del sector a optimizar al máximo sus recursos. En este contexto, el análisis de datos en tiempo real, apoyado por tecnologías de IA, se convierte en una ventaja diferencial. Gracias a algoritmos de optimización y técnicas estadísticas, las empresas pueden anticiparse a la demanda, personalizar promociones, optimizar la logística o gestionar estratégicamente sus cadenas de suministro.

Uno de los grandes cambios que está impulsando esta revolución es el acceso abierto a soluciones tecnológicas avanzadas. “Hoy, pequeñas y medianas empresas pueden competir en igualdad de condiciones con grandes marcas gracias a herramientas de IA accesibles y manejables a través de lenguaje natural”, destaca Antonio Manzanero, director de CPG & Retail Industry en Stratesys.

Manzanero también insiste en que el factor humano sigue siendo clave: “La tecnología nos da las respuestas, pero la inteligencia humana debe formular las preguntas adecuadas e interpretar los datos correctamente para tomar las mejores decisiones”.

Otro aspecto esencial es el buen gobierno del dato, garantizando calidad, seguridad y trazabilidad. Según Stratesys, los datos ya no son solo soporte operativo, sino un activo estratégico fundamental, cuyo uso requiere también de conocimientos estadísticos básicos por parte de los equipos directivos.

La consultora defiende que la transformación digital en retail no solo mejora los procesos internos, sino que impulsa una ventaja competitiva sostenible y tangible, permitiendo a las empresas anticiparse al comportamiento del mercado y adaptarse más rápidamente.

En un entorno marcado por la volatilidad, la innovación constante y las altas expectativas del consumidor, apostar por la digitalización y el uso estratégico de la IA no es una opción, sino una necesidad para mantenerse a la vanguardia.