Un equipo de bomberos compuesto por seis efectivos y dos camiones continúa trabajando este domingo en la extinción del incendio declarado el viernes en una nave industrial de Azuqueca de Henares (Guadalajara), dedicada al reciclaje de pilas y baterías. El fuego, originado en el polígono El Ródano, ha generado una densa nube de humo y ha obligado a tomar medidas excepcionales en varias localidades cercanas.
Además del operativo de extinción, en la zona permanecen activadas una ambulancia de soporte vital básico, efectivos de Protección Civil y Cruz Roja, con carácter preventivo. Desde el viernes por la noche se mantiene activo el Plan Territorial de Emergencias de Castilla-La Mancha (Platecam), declarado a las 20:15 horas del día 4 de julio por la magnitud del siniestro y el riesgo potencial para la salud pública.
Medidas de prevención en municipios cercanos
Durante la jornada del sábado, las autoridades decidieron extender las recomendaciones de confinamiento a varias localidades colindantes, como Azuqueca de Henares, Villanueva de la Torre, Alovera, el polígono de Albolleque (Chiloeches) y la zona industrial de Cabanillas del Campo. La medida fue adoptada ante la previsión meteorológica adversa, que incluía posibles tormentas con vientos racheados capaces de alterar la dirección y expansión de la nube tóxica generada por la combustión de los residuos.
El mensaje emitido por el 112 a las 15:30 horas del sábado pedía a la población permanecer en interiores, cerrar puertas y ventanas, apagar sistemas de ventilación y evitar desplazamientos hacia la zona afectada, especialmente si se percibía olor a humo.
Evolución favorable y desactivación parcial
Este domingo, la situación ha evolucionado favorablemente y se han desactivado las recomendaciones de confinamiento en las localidades madrileñas de Alcalá de Henares y Meco, que habían sido incluidas en la alerta inicial por su proximidad a la columna de humo. No obstante, en el entorno más cercano a la planta incendiada, los bomberos siguen interviniendo para sofocar los focos activos y evitar posibles reigniciones en el interior de la nave.
Riesgos ambientales y atención preventiva
El incendio en esta planta de reciclaje, especializada en materiales peligrosos como pilas y baterías, ha suscitado preocupación por el impacto medioambiental y en la salud, debido a la liberación de partículas contaminantes al aire. Aunque no se han reportado intoxicaciones graves, los servicios de emergencia mantienen la vigilancia y la asistencia preventiva en las zonas de influencia.
El suceso ha generado también interés público y mediático, dadas las características del material implicado y la cercanía a núcleos urbanos con alta densidad de población.
Las autoridades han recordado a la ciudadanía la importancia de seguir las recomendaciones de los servicios de emergencia y han pedido evitar la difusión de bulos o alarmas infundadas. En las próximas horas se evaluará si es posible desactivar el Platecam y normalizar por completo la situación. Mientras tanto, el perímetro afectado sigue bajo control y supervisión continua.