Sanidad pública madrileña

La Comunidad lleva el tratamiento oncológico a domicilio al Hospital del Henares

Esta medida mejora la calidad de vida de los pacientes, evitando desplazamientos y ofreciendo atención segura y personalizada en su propio hogar

Sanidad pública Madrid - Freepik
photo_camera Sanidad pública Madrid - Freepik

El Hospital público universitario del Henares, en Coslada, se suma al programa de tratamiento oncológico a domicilio impulsado por la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa, ya en funcionamiento en otros cuatro hospitales de la red pública regional, permite a los pacientes recibir su medicación contra el cáncer en casa, con todas las garantías sanitarias y un acompañamiento profesional continuo.

El objetivo de este modelo asistencial es claro: mejorar la calidad de vida de los enfermos oncohematológicos, principalmente mayores de 70 años, evitando desplazamientos al hospital y ganando en intimidad, comodidad y seguridad. La medida beneficia especialmente a pacientes con movilidad reducida o en situaciones clínicas que dificultan su traslado al centro sanitario hasta en siete ocasiones por cada ciclo de quimioterapia.

Actualmente, ocho pacientes del Hospital del Henares ya reciben este servicio en sus domicilios. Un enfermero especializado en onco-hematología se encarga de transportar y administrar los fármacos prescritos, y, si es necesario, acude acompañado por el facultativo responsable. Todo ello con el equipamiento necesario para actuar ante cualquier eventualidad médica que pudiera surgir durante el tratamiento.

Asistencia personalizada y seguridad garantizada

Los usuarios seleccionados para este programa —todos ellos adultos con leucemias como mielodisplásicas, mielomonocítica crónica o mieloide aguda— han sido elegidos por el Servicio de Hematología del hospital. Tras su incorporación al programa, la Unidad de Hospitalización a Domicilio realiza controles analíticos en el propio hogar y facilita formación específica tanto al paciente como a su cuidador.

La iniciativa también contempla medidas de sostenibilidad, como la entrega de recipientes especiales para el reciclaje de residuos sanitarios generados durante el tratamiento. Además, cada paciente cuenta con una línea telefónica directa para resolver cualquier duda o necesidad urgente relacionada con la atención domiciliaria.

Un modelo pionero en la sanidad pública madrileña

Con la incorporación del Hospital del Henares, ya son cinco los centros sanitarios que prestan este servicio en la Comunidad de Madrid, junto al Gregorio Marañón, Infanta Leonor, Niño Jesús y Torrejón. La coordinación entre los servicios de Hospitalización a Domicilio, Hematología y Farmacia ha sido clave para poner en marcha este proyecto, que busca no solo optimizar recursos sanitarios, sino también humanizar la asistencia a los pacientes oncológicos.

El Hospital del Henares cubre una población de 170.000 personas en los municipios de Coslada, San Fernando de Henares, Mejorada del Campo, Velilla de San Antonio y Loeches. Con esta medida, el Gobierno regional refuerza su apuesta por una atención sanitaria más cercana, eficaz y adaptada a las necesidades reales de los ciudadanos.