Las piscinas del Centro Deportivo Municipal Luis Aragonés, ubicadas en el barrio de Villa Rosa (Hortaleza), han reabierto al público tras dos veranos cerradas por obras y una inversión de 4,4 millones de euros, pero lo han hecho en condiciones que han generado fuertes críticas por parte del vecindario.
Gran parte del recinto está precintado, el césped no ha arraigado, y elementos como rampas y bordes nuevos presentan problemas de seguridad.
El Ayuntamiento de Madrid decidió reabrir las instalaciones el pasado 13 de junio, un mes más tarde que el resto de piscinas municipales. La vicealcaldesa, Inma Sanz, justificó entonces la decisión reconociendo que la obra no estaba del todo finalizada y que el césped no había tenido tiempo para crecer.
La Coordinadora de Entidades de Hortaleza denuncia que la situación actual del recinto “parece el escenario de un crimen”, con amplias zonas inaccesibles para el público, zanjas visibles y superficies impracticables por su estado seco y sin sombra.
Críticas por la planificación y ejecución de las obras
La Coordinadora lamenta que las piscinas hayan permanecido cerradas los veranos de 2022 y 2024 por distintas intervenciones, todas ellas iniciadas en plena temporada de baño. En 2022, fue por reparaciones tras los daños provocados por la borrasca Filomena. En 2024, por el inicio de estas últimas obras, también en pleno verano. “Nos parece inadmisible que, tras tanto tiempo cerradas, reabran en estas condiciones”, denuncian.
Uno de los elementos más criticados es la nueva rampa de acceso, actualmente precintada por ser resbaladiza. Además, los bordes de las piscinas cuentan con carteles de advertencia por su peligrosidad, a pesar de tratarse de una obra recién terminada. La piscina principal, incluso, fue cerrada temporalmente el pasado miércoles sin que la Junta Municipal ofreciera explicaciones al respecto.
El Ayuntamiento niega los problemas
El concejal presidente del distrito, David Pérez (PP), ha negado los desperfectos y asegura que la instalación se encuentra “en perfectas condiciones”. Durante el último pleno de Hortaleza, Pérez afirmó que “la mayoría de los vecinos están muy satisfechos”, algo que desde la Coordinadora tildan de “realidad paralela”.
“Está recibiendo quejas constantes y basta con consultar las reseñas en internet para comprobar el descontento generalizado”, apuntan las entidades. Según añaden, estas piscinas llegaron a ser de las más valoradas de la ciudad y ahora acumulan comentarios negativos tras su reapertura.
Conflicto con el vecindario
La reapertura de las piscinas no es un caso aislado. La relación entre el concejal Pérez y el tejido asociativo del distrito es tensa desde su llegada en 2023, tras su paso por el Gobierno de la Comunidad de Madrid. Las entidades recuerdan que ha eliminado el tradicional ciclo de conciertos de jazz, impuesto restricciones a eventos vecinales y reducido las ayudas a asociaciones. “Se ha ganado a pulso el apodo de 'concejal aguafiestas'”, afirman desde la Coordinadora.
Las piscinas del Luis Aragonés son una de las dos únicas instalaciones municipales al aire libre disponibles en Hortaleza para más de 200.000 vecinos. La falta de alternativas y la saturación del recinto reabierto en malas condiciones agrava el malestar en uno de los veranos más calurosos de la capital.