Transporte

El tráfico en la línea C-5 de Cercanías Madrid aumenta un 21% tras el inicio de las obras en la A-5

El servicio ha sumado 1,4 millones más de viajeros en el primer mes de refuerzo, alcanzando los 8,2 millones de usuarios

Tren de Cercanías Renfe | Foto de Renfe
photo_camera Tren de Cercanías Renfe | Foto de Renfe

Las obras de soterramiento de la A-5 han generado un notable incremento en el número de viajeros de la línea C-5 de Cercanías Madrid, que ha visto aumentar su demanda un 21% en el primer mes de refuerzo del servicio, según los datos facilitados por Renfe.

Entre el 13 de enero y el 12 de febrero de 2025, la línea ha registrado 8,2 millones de pasajeros, un crecimiento de 1,4 millones respecto al mismo periodo del año anterior, cuando transportó 6,7 millones de personas.

Este fuerte incremento de usuarios ha sido absorbido gracias al refuerzo del servicio, que en algunos tramos ha supuesto un aumento de hasta el 40% en la frecuencia de trenes. Este esfuerzo ha permitido a Cercanías Madrid mantener la normalidad operativa y la estabilidad del servicio, pese al impacto de las obras.

Más circulaciones y mayor regularidad

El refuerzo implementado por Renfe ha permitido incrementar un 15,4% las circulaciones diarias en la C-5. En total, se han realizado 1.200 trayectos más que en 2024, pasando de 7.778 a 8.976 trenes en el mismo periodo de análisis.

Además, la regularidad en los tiempos de paso entre trenes ha mejorado 0,5 puntos porcentuales, alcanzando el 87,2% de puntualidad en comparación con el año pasado.

Para hacer frente a la mayor afluencia de pasajeros, Renfe ha incorporado 42.000 plazas adicionales diarias en esta línea, con el objetivo de ofrecer una alternativa de transporte eficaz y minimizar las molestias derivadas de las obras en la A-5.

El soterramiento de la A-5 y sus efectos en la movilidad

El proyecto de soterramiento de la autovía A-5 ha generado un replanteamiento del transporte público en la zona, con una mayor dependencia de los trenes de Cercanías.

En este contexto, la alcaldesa de Alcorcón ya ha admitido que el carril bus-VAO en la A-5 ha quedado obsoleto e innecesario, dado el desvío de tráfico y la mejora del servicio de Cercanías.

Renfe Cercanías Madrid ha confirmado que seguirá monitoreando la demanda y ajustando el servicio según sea necesario, con el objetivo de garantizar un transporte público eficiente y fluido mientras duren las obras de la autovía.