La Fundación Toro de Lidia ha publicado este viernes las bases del Premio Nacional de Tauromaquia 2024, que seguirá concediéndose gracias al respaldo de varias administraciones autonómicas y el Senado.
Este galardón, suprimido por el Ministerio de Cultura dirigido por Ernest Urtasun, contará con una dotación de 30.000 euros, la misma cuantía que los Premios Nacionales de Cultura.
Un galardón que reconoce la cultura taurina
El premio se concederá como reconocimiento a la labor destacada en el ámbito de la cultura taurina, ya sea por una obra o actuación relevante del año anterior o, en casos excepcionales, por una trayectoria profesional de especial relevancia. Entre los criterios de selección figuran la calidad de la obra o actividad, su carácter innovador y su impacto en la vida cultural y artística española.
El premio ha sido convocado conjuntamente por el Senado, la Junta de Andalucía, Cantabria, la Región de Murcia, la Comunidad Valenciana, el Gobierno de Aragón, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Junta de Extremadura, la Comunidad de Madrid y la Junta de Castilla y León, además de la propia Fundación Toro de Lidia.
Cómo presentar candidaturas
Las candidaturas podrán ser presentadas por los miembros del jurado o por entidades, centros, instituciones o profesionales relacionados con la tauromaquia. Las propuestas deberán ir dirigidas al presidente de la Fundación Toro de Lidia, y las bases completas pueden consultarse en su página web oficial.
Un jurado que se reunirá en Toledo
El jurado encargado de otorgar el premio se reunirá el próximo 11 de febrero en Toledo para deliberar y emitir su fallo, que se hará público tras la reunión. La decisión será tomada por mayoría absoluta de los votos. El acto de entrega del premio se celebrará en el Senado en una fecha aún por determinar.
Reacción del sector taurino ante la supresión del premio
La Fundación Toro de Lidia ha recordado que la eliminación del Premio Nacional de Tauromaquia por parte del Ministerio de Cultura generó un fuerte rechazo tanto en la sociedad como en diversas administraciones públicas. Según la entidad, la decisión del Gobierno representó "un ataque ideológico a la libertad y diversidad cultural en España".
En respuesta, diversas instituciones decidieron impulsar un nuevo premio para dar continuidad al reconocimiento de la tauromaquia, cumpliendo así con la Ley 18/2013, que obliga a las administraciones públicas a proteger y promover la tauromaquia como parte del patrimonio cultural español.
La Fundación Toro de Lidia ha asumido el compromiso de coordinar estas iniciativas y asegurar la continuidad del galardón en los próximos años mientras persista la "situación de excepción" generada por la cancelación del premio por parte del Ministerio de Cultura.