Agentes de Movilidad

Semana Santa en Madrid: los agentes de movilidad no cubrirán las procesiones

La plantilla se niega a realizar servicios extraordinarios tras la imposición de una instrucción que restringe el derecho a vacaciones
Pareja Agentes de movilidad
photo_camera Pareja Agentes de movilidad

Madrid se enfrenta a una Semana Santa sin el apoyo voluntario de los Agentes de Movilidad. Por primera vez, estos profesionales no prestarán servicio en las procesiones ni en las peatonalizaciones previstas para los días festivos.

La causa: una controvertida instrucción emitida por la Subdirección del cuerpo que limita gravemente el disfrute de las vacaciones, lo que ha generado un profundo malestar entre los efectivos.

La medida ha sido denunciada por el Sindicato Profesional de Agentes de Movilidad (S.P.A.M.), mayoritario en el cuerpo y federado en CSIT UNIÓN PROFESIONAL, que ha solicitado formalmente su anulación o modificación al Director General de Función Pública y a la Directora General de Gestión y Vigilancia de la Circulación.

Una instrucción sin negociación y con fuerte impacto en la conciliación

Según denuncia el sindicato, la instrucción impide a los agentes disfrutar de vacaciones cuando sus turnos coinciden con festivos, una práctica que no se aplica a otros colectivos del Ayuntamiento de Madrid. Esto complica notablemente la conciliación familiar y profesional de una plantilla que ya arrastra importantes carencias por falta de personal.

"Más de 150 trabajadores han abandonado el cuerpo en los últimos meses para ingresar en la Policía Municipal", señalan desde CSIT. "Aun así, los agentes han seguido demostrando profesionalidad y compromiso con la ciudad, cubriendo voluntariamente eventos de gran envergadura como manifestaciones, partidos o festividades. Pero esta situación ha agotado su paciencia".

Semana Santa sin refuerzos: consecuencias para la ciudad

La negativa de los agentes a realizar servicios extraordinarios supondrá que no haya personal voluntario para reforzar la movilidad durante los actos religiosos de Semana Santa. Esta situación podría afectar gravemente al normal desarrollo de las procesiones y a las peatonalizaciones que el Ayuntamiento de Madrid tenía previstas para esos días.

Desde el sindicato insisten: “Los responsables de Movilidad en el Ayuntamiento han vuelto a imponer una medida sin diálogo, dañina para el servicio y para los trabajadores. El año pasado ya intentaron algo similar. Hoy, con una plantilla cansada y maltratada, la respuesta ha sido clara: no más sobresfuerzos sin reconocimiento ni respeto”.

Una fuga hacia la Policía Municipal

El malestar interno es tan profundo que, según fuentes sindicales, cerca del 90 % de la plantilla se ha presentado a las oposiciones internas para incorporarse a la Policía Municipal. “Es un éxodo provocado por la falta de empatía y el deterioro de las condiciones laborales. La Dirección y la Subdirección han dinamitado la motivación de un colectivo que históricamente ha mostrado entrega y vocación de servicio”, afirman desde CSIT.

Un modelo en crisis que exige cambios

El conflicto pone de relieve la necesidad urgente de revisar el modelo de gestión de los Agentes de Movilidad en Madrid. Con una plantilla mermada, sin incentivos ni capacidad de conciliación y con una interlocución sindical nula, el cuerpo atraviesa una de sus crisis más profundas.

Desde el sindicato concluyen: “Si el Ayuntamiento quiere mantener el buen funcionamiento de la ciudad durante eventos multitudinarios como la Semana Santa, debe empezar por respetar a quienes los hacen posibles”.