FRAVM

San Fernando de Henares acoge la presentación del libro Mujeres haciendo barrio

El evento, enmarcado en las Jornadas 8M "San Fer es Igualdad", contará con la participación de tres protagonistas del movimiento vecinal madrileño.

Presentación del libro Mujeres haciendo barrio en San Fernando de Henares
photo_camera Presentación del libro Mujeres haciendo barrio en San Fernando de Henares

Como parte de las actividades organizadas en torno al Día Internacional de la Mujer, el próximo miércoles 12 de marzo a las 18:30 horas, el Centro de Participación Ciudadana Marcelino Camacho de San Fernando de Henares será el escenario de la presentación del libro Mujeres haciendo barrio.

El evento, organizado por las asociaciones vecinales Parque Henares y Jarama, contará con la presencia de tres de las mujeres cuya historia aparece reflejada en la obra: Almudena Jiménez (Puente de Vallecas), Elena Sigüenza (Carabanchel) y Agustina Serrano (San Blas-Canillejas), quienes han sido y siguen siendo referentes en la lucha por la mejora de la calidad de vida en sus barrios. Junto a ellas, intervendrá Silvia González Iturraspe, responsable de Feminismos de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) y experta en el movimiento vecinal.

Un homenaje a mujeres imprescindibles del movimiento vecinal

Publicado en 2023 por la FRAVM, Mujeres haciendo barrio es un libro que recoge las biografías de 32 mujeres esenciales en la historia del movimiento vecinal madrileño. A través de relatos personales, se pone en valor el papel de estas “lideresas” que, sin apenas reconocimiento público, han impulsado transformaciones fundamentales en sus comunidades.

El libro, que cuenta con las ilustraciones de la artista Zaida Escobar, narra las historias de tres mujeres ya fallecidas junto a otras 29 que continúan activas en sus asociaciones y barrios, trabajando por una sociedad más justa e igualitaria.

La Comisión de Feminismos de la FRAVM, impulsora de la iniciativa, destaca en la introducción del libro:

“Este pequeño libro nace de una necesidad, la de homenajear a las que fueron pero ya no están, junto a aquellas que siguen siendo la esencia del movimiento vecinal madrileño. Es una memoria inacabada, el primer tomo de muchos que se necesitan para recopilar estos nombres y rostros”.

Un acto reivindicativo dentro de las Jornadas 8M "San Fer es Igualdad"

El evento se enmarca dentro de las Jornadas 8M "San Fer es Igualdad", una serie de actividades impulsadas por el Ayuntamiento de San Fernando de Henares en colaboración con diversos colectivos vecinales y asociaciones de mujeres. Estas jornadas buscan visibilizar la lucha feminista y reconocer el papel de las mujeres en diferentes ámbitos sociales.

Durante la presentación, las asociaciones organizadoras distribuirán ejemplares impresos del libro entre los asistentes, además de ofrecer acceso a su versión digital para su libre descarga.

Presentación del libro Mujeres haciendo barrio en San Fernando de Henares
Presentación del libro Mujeres haciendo barrio en San Fernando de Henares

Información del evento

  • Lugar: Sala Marcos Ana, Centro de Participación Ciudadana y Empleo Marcelino Camacho, Plaza de Fernando VI, San Fernando de Henares.
  • Fecha: Miércoles 12 de marzo de 2025.
  • Hora: 18:30 h.
  • Participantes:
    • Almudena Jiménez (Puente de Vallecas).
    • Elena Sigüenza (Carabanchel).
    • Agustina Serrano (San Blas-Canillejas).
    • Silvia González Iturraspe (FRAVM).
  • Organiza: AV Parque Henares y AV Jarama.

El evento es de acceso libre hasta completar aforo.

Mujeres que han transformado los barrios desde el activismo vecinal

La presentación de Mujeres haciendo barrio es una oportunidad para reflexionar sobre el papel del movimiento vecinal en la mejora de las ciudades y la defensa de los derechos de las comunidades. Las protagonistas del libro han estado en la primera línea de batalla en cuestiones clave como la mejora de infraestructuras, la educación, la sanidad y la lucha por la igualdad.

Con esta actividad, San Fernando de Henares reivindica el papel de las mujeres en la transformación de los barrios y en la defensa de los derechos ciudadanos, poniendo rostro y voz a aquellas que han trabajado incansablemente por el bienestar de sus comunidades.