El Ayuntamiento de Madrid encara la recta final de la segunda fase de la reurbanización del entorno de la calle Sierra Toledana, en el distrito de Puente de Vallecas.
La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, ha visitado esta mañana los avances de los trabajos junto al concejal del distrito, Ángel Niño, en una actuación que reafirma el compromiso del consistorio con la mejora de la accesibilidad, la sostenibilidad y la calidad del espacio público en los barrios madrileños.
Con una inversión de 2,2 millones de euros y una superficie de intervención de más de 12.100 metros cuadrados, esta nueva fase afecta a un total de ocho calles del distrito: Peña Labra, Gutiérrez Sañudo, Amadeo I, Pico Peña Golosa, Garganta de Aisa, Pico Veleta, Pico Anayet y Fernando Pastor. Además, se están acondicionando los accesos peatonales que conectan Baltasar Santos con Maruja García Romero y Sierra Toledana, reforzando la conectividad peatonal en el entorno.
Una intervención integral con prioridad para el peatón
El objetivo principal del proyecto es la mejora de la accesibilidad, con calles que recuperen su función como espacios de convivencia y transcurso amable para los peatones. Para ello, se están ampliando aceras, manteniendo la configuración y el sentido del tráfico, con calzadas que conservan un ancho de tres metros. La intervención incluye también la creación de orejetas en las intersecciones para proteger a los viandantes, la renovación completa del pavimento y el asfaltado de las calzadas.
Como parte de la transformación urbana, se están soterrando las redes de electricidad y telecomunicaciones, mejorando así la seguridad y la estética del barrio. Asimismo, el alumbrado público será sustituido por iluminación LED de alta eficiencia energética, más respetuosa con el medio ambiente y el descanso vecinal.
Más verde y más equipamientos para el barrio
La mejora del entorno urbano se completa con la instalación de nuevo mobiliario, zonas con juegos biosaludables y un importante refuerzo de la vegetación: 44 árboles de nueva plantación y más de 3.200 arbustos, que contribuirán a reducir el efecto isla de calor, mejorar la calidad del aire y embellecer el paisaje urbano.
Esta segunda fase se suma a la primera gran intervención realizada en el anterior mandato municipal, en la que se actuó sobre más de 45.000 metros cuadrados del entorno de Sierra Toledana, con una inversión de 4,4 millones de euros, consolidando así una transformación profunda del espacio urbano en Puente de Vallecas.
Compromiso con la regeneración de los barrios
Durante su visita, García Romero destacó que esta actuación “responde a una demanda histórica del vecindario y es un paso más dentro del plan integral de regeneración urbana que está impulsando el Ayuntamiento en todos los distritos”. Por su parte, Ángel Niño subrayó la importancia de dotar al barrio de infraestructuras que promuevan “una vida urbana más accesible, segura y cohesionada”.
Está previsto que los trabajos concluyan antes del verano, lo que permitirá a los vecinos y vecinas disfrutar cuanto antes de un entorno renovado, más verde y accesible.