La Comunidad de Madrid ha anunciado el refuerzo de su servicio de apoyo y atención psicológica dirigido a jóvenes de entre 14 y 30 años, con una inversión anual que superará los 610.000 euros a partir del 1 de junio de 2025. Este servicio, gestionado por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, tiene como objetivo proporcionar asistencia gratuita y accesible a adolescentes y jóvenes con síntomas leves de malestar psicológico, ayudando a prevenir complicaciones más graves.
Atención inmediata y gratuita todo el año
El servicio está diseñado para ofrecer una atención rápida, personalizada y sin límites de intervención los 365 días del año, mediante diferentes canales de comunicación:
- Teléfono: 900 143 000
- WhatsApp: asociada al mismo número
- Correo electrónico: saludmental1430@madrid.org
Un equipo de 14 psicólogos especializados en jóvenes será el encargado de gestionar estas consultas, complementando los recursos ofrecidos por la red de Salud Mental de la Consejería de Sanidad.
Cifras de 2024: Más de 9.000 jóvenes atendidos
Este año, el servicio ha atendido a más de 9.000 adolescentes. Según los datos, las principales razones de consulta fueron:
- Ansiedad y estrés: 26%
- Problemas en relaciones sociales, familiares o de pareja: 23%
- Depresión: 11%
- Tentativa de suicidio: 3%
- Adicciones: 2%
- Acoso: 1%
En cuanto al perfil de los usuarios, el 62% fueron mujeres, y el grupo de edad más representado fue el de 18 a 24 años, que constituyó el 40% de las intervenciones.
Un esfuerzo por la salud mental juvenil
El refuerzo del servicio subraya el compromiso del Gobierno regional con la salud mental de los jóvenes. Según la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, esta medida responde al creciente número de casos de malestar psicológico en adolescentes y jóvenes, especialmente en un contexto social que ha acentuado el impacto de factores como el estrés, la ansiedad y los problemas de relaciones.
La consejera ha destacado la importancia de contar con recursos accesibles y especializados, especialmente para jóvenes que pueden no encontrar apoyo inmediato en otros entornos. Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid busca consolidarse como un referente en la atención psicológica preventiva y accesible para los más jóvenes.