Esta obra, que supondrá una inversión de 1,4 millones de euros, dará respuesta a una histórica demanda de los vecinos de la zona, quienes durante años han luchado por contar con más plazas de aparcamiento en su barrio.
Acompañada de los tenientes de alcalde Víctor Manuel Acosta, Cristina Alcañiz y Gustavo Severien, la alcaldesa ha expresado su satisfacción por la puesta en marcha de este proyecto, que se encuentra dentro de los compromisos del gobierno municipal para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. “Este proyecto es una reivindicación histórica de los vecinos, que hoy comienza a ser realidad. Hemos trabajado arduamente para lograr la cesión de los terrenos y, finalmente, poner en marcha la construcción de estas 350 plazas de aparcamiento", ha destacado Piquet.
El aparcamiento estará situado en la zona norte y este de la parcela, y se prevé que las obras tengan una duración aproximada de un año. El proyecto incluirá un diseño funcional que contará con dos flujos de circulación, accesibles a través de una entrada central y tres salidas, con una clara priorización de la accesibilidad. En el primer sector, se reservarán plazas para personas con movilidad reducida, y estará ubicado cerca de la conexión con la Avenida Reyes Católicos. Además, se incorporarán mejoras en el entorno, como la creación de pasos de peatones y la adaptación de los existentes a la normativa de accesibilidad.
Con el objetivo de mejorar la calidad ambiental del aparcamiento, se planea un diseño más verde en el segundo sector, que incluirá jardineras y parterres, lo que contribuirá a reducir el efecto de "isla de calor" en la zona. El proyecto también buscará conservar la masa arbórea existente, integrándola con la nueva vegetación para ofrecer un entorno más agradable para los usuarios del aparcamiento.
Un proceso largo y detallado
El inicio de las obras del aparcamiento es el resultado de un proceso largo de trabajo entre el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid. En abril de 2024, se logró la cesión de la parcela a través de la publicación de la Orden de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo. A partir de ahí, el Ayuntamiento comenzó a trabajar en la limpieza y recuperación del terreno, un espacio anteriormente ocupado por construcciones ilegales que, en colaboración con la Policía Local y Servicios Sociales, fueron desalojadas de manera voluntaria.
La alcaldesa Piquet también recordó que este aparcamiento no será el único en la zona. "Además de esta obra, estamos desarrollando otros proyectos, como la ampliación del aparcamiento de Jiménez de Quesada, que también forma parte de nuestros esfuerzos por mejorar la infraestructura urbana y la movilidad en Alcalá de Henares", explicó Cristina Alcañiz, teniente de alcalde.