Fundación CRIS contra el cáncer

Las mismas mutaciones genéticas pueden causar leucemias muy diferentes

Leucemia mieloide aguda - criscancer.org
photo_camera Leucemia mieloide aguda - criscancer.org

Un innovador estudio del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona, financiado por la Fundación CRIS contra el cáncer, ha descubierto que el "estado previo" de las células madre de la sangre influye decisivamente en el subtipo de leucemia que se desarrolla, incluso cuando las mutaciones genéticas son las mismas. El hallazgo, publicado en la prestigiosa revista Cell Stem Cell, abre nuevas puertas a la medicina personalizada en el tratamiento de este tipo de cáncer​.

La técnica STRACK: un avance sin precedentes en el estudio del cáncer

El estudio, liderado por el doctor Alejo Rodríguez-Fraticelli, ha utilizado una innovadora técnica denominada STRACK (Simultaneous Tracking of Recombinase Activation and Clonal Kinetics), que permite rastrear cada célula antes y después de adquirir mutaciones oncogénicas. Este enfoque de alta precisión se apoya en códigos de barras genéticos que registran el comportamiento celular en tiempo real.

"Por primera vez, hemos podido vincular el estado inicial de cada célula con las características cancerosas que desarrolla posteriormente", explica el doctor Rodríguez-Fraticelli. El uso de modelos de ratón ha permitido estudiar el proceso en un entorno fisiológico completo, lo que refuerza la validez de los resultados.

Un nuevo enfoque en el tratamiento de las leucemias mieloides

Las leucemias mieloides son uno de los cánceres de la sangre más agresivos, con bajas tasas de supervivencia. Aunque los pacientes se someten a análisis genéticos para identificar las mutaciones presentes y determinar el tratamiento adecuado, la respuesta a las terapias puede variar enormemente. Este nuevo estudio sugiere que esta diferencia podría explicarse por el estado previo de las células madre de la sangre.

Los investigadores han identificado dos tipos celulares: uno más fuerte y otro más sensible a los estímulos inflamatorios. Esta característica influye en cómo evoluciona la enfermedad tras adquirir las mutaciones en los oncogenes. "Al incorporar mutaciones, ambos estados celulares pueden derivar en leucemia, pero con propiedades biológicas distintas que responden de manera diferente a la terapia", añade el doctor Rodríguez-Fraticelli​.

Hacia una medicina personalizada: más allá de la mutación genética

El descubrimiento destaca la importancia de analizar el 'estado celular previo' además de las mutaciones genéticas para definir el tratamiento más efectivo. Esta nueva perspectiva podría extenderse a otros tipos de cáncer, ya que las células de distintos tejidos también acumulan "recuerdos" de inflamación u otros daños, afectando su comportamiento.

El estudio sugiere que las terapias personalizadas deben considerar no solo la mutación genética, sino también la historia de la célula, incluyendo factores como la reacción frente a inflamaciones repetidas o cambios epigenéticos. Este enfoque podría ayudar a predecir el tipo de tumor y su reacción a los fármacos, desarrollando estrategias preventivas que eviten hábitos que predispongan al desarrollo de las variantes más agresivas de la enfermedad.

Apoyo de la Fundación CRIS contra el cáncer y el IRB Barcelona

El proyecto ha sido posible gracias a la financiación de la Fundación CRIS contra el cáncer, a través de su Programa CRIS Excelencia 2020, y del European Research Council, con una ERC Starting Grant. La Fundación CRIS lleva más de 15 años impulsando la investigación oncológica, con más de 64 millones de euros invertidos en proyectos innovadores en 80 centros de investigación y hospitales de 16 países.

Por su parte, el IRB Barcelona continúa posicionándose como un referente internacional en el estudio de enfermedades vinculadas al envejecimiento, estableciendo colaboraciones con la industria farmacéutica y los principales hospitales para que los avances científicos lleguen a la sociedad.

Perspectivas futuras: hacia terapias más efectivas y personalizadas

Este nuevo enfoque podría tener implicaciones importantes no solo en el tratamiento de las leucemias, sino también en el manejo de otros tipos de cáncer. Comprender cómo el entorno celular previo influye en la evolución de la enfermedad permitirá diseñar tratamientos más específicos y desarrollar estrategias preventivas más eficaces.

El estudio concluye que, en el caso de las leucemias, no basta con identificar la mutación genética para decidir el tratamiento óptimo. El 'estado previo' de las células podría ser la clave para abordar de manera más precisa y personalizada la lucha contra el cáncer.