La Noche Q del ICTES se vistió de gala en la Galería de Cristal del Ayuntamiento de Madrid para celebrar sus 25 años como referente en calidad y sostenibilidad turística. Presidido por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y el presidente del ICTES, Miguel Mirones, el evento congregó a más de mil representantes del sector, entre empresarios, administraciones y sindicatos, reafirmando el liderazgo de España en turismo de calidad y sostenible.
Compromiso con la sostenibilidad certificada
En su intervención, Miguel Mirones subrayó la importancia de la certificación real y verificada para evitar la proliferación de sellos sin respaldo normativo. Citó la nueva Directiva de la Unión Europea de 2024, que establece que ninguna empresa o destino puede declararse sostenible sin una certificación basada en una auditoría externa e independiente.
"Lo dice la Unión Europea: no se puede decir que se es sostenible si no se tiene una certificación mediante auditoría externa y soportada en una norma pública", afirmó Mirones, destacando el papel del ICTES en el desarrollo de estándares de calidad y sostenibilidad.
El turismo como motor de recuperación y crecimiento
El ministro Jordi Hereu felicitó al ICTES por su trayectoria y reafirmó el liderazgo global del turismo español, no solo en volumen de visitantes, sino en la forma en que el país ha logrado implementar estrategias innovadoras en sostenibilidad y calidad.
"Somos los campeones del turismo en el mundo. Lo decimos con humildad, pero con el legítimo orgullo de ser un referente", afirmó Hereu.
Por su parte, el periodista Carles Lamelo, uno de los galardonados de la noche, destacó el papel del ICTES en los momentos más difíciles del turismo, cuando sus protocolos ayudaron a reabrir destinos tras la pandemia.
"Gracias al ICTES, España fue modelo para otros países y se estudia en universidades de todo el mundo", señaló Lamelo.
Reconocimientos a la excelencia en turismo
Durante la gala, se entregaron los Premios Q 25, que este año reconocieron a:
- Ayuntamiento de Jerez, por su apoyo al VII Congreso Internacional de Calidad y Sostenibilidad Turística.
- HOSBEC (Asociación Hotelera de la Comunidad Valenciana), por su apuesta por la excelencia.
- Las 5 Rutas de la Axarquía (Málaga), por su contribución al turismo sostenible.
- Carles Lamelo, periodista y presentador de "Gente Viajera" de Onda Cero.
- CEHAT, Hoteles Intelier y la Estación de Esquí del Valle de Astún, con motivo del 25º aniversario del ICTES.
El presidente de HOSBEC, Fede Fuster, recordó que su asociación fue pionera en certificarse con la Q y la S de Sostenibilidad, mientras que Jorge Marichal, presidente de CEHAT, subrayó que el turismo sigue siendo la gran solución para la economía española.
El futuro del turismo: una apuesta unificada por la calidad y la sostenibilidad
En su discurso de cierre, Miguel Mirones lanzó un mensaje claro al sector:
"El turismo no es el problema, sino parte de la solución. Debemos apostar por una única marca de calidad, la Q, y una única marca de sostenibilidad, la S, con normas homologadas como referente".
Con más de 600 empresas y destinos certificados con la S de Sostenibilidad, Mirones hizo un llamamiento a que todas las comunidades autónomas se sumen a este modelo, asegurando que España sigue marcando el camino en el turismo mundial.
La Noche Q del ICTES volvió a consolidarse como el evento de referencia del turismo en FITUR, demostrando que la calidad y la sostenibilidad certificada son la clave para el futuro del sector.