Municipios

Majadahonda lanza un nuevo curso de formación de voluntariado para combatir la soledad no deseada de los mayores

El curso consta de 12 horas de formación repartidas en cuatro sesiones de tres horas cada una, que se impartirán los días 11, 13, 18 y 20 de noviembre, de 16:30 a 19:30 horas
Imagen de dos personas mayores con mascarilla - Foto de Jorge Villa Bolaños/Servimedia
photo_camera Imagen de dos personas mayores con mascarilla - Foto de Jorge Villa Bolaños/Servimedia

El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de su Concejalía de Bienestar Social, Familia y Mayores, ha puesto en marcha un curso de formación de voluntariado dirigido a personas interesadas en acompañar a mayores en situación de soledad no deseada. Este curso, organizado en colaboración con el Punto de Información de Voluntariado, busca sensibilizar sobre el impacto de la soledad en la salud física y mental de las personas mayores y promover el compromiso social para mejorar su bienestar.

El curso consta de 12 horas de formación repartidas en cuatro sesiones de tres horas cada una, que se impartirán los días 11, 13, 18 y 20 de noviembre, de 16:30 a 19:30 horas en el Centro Juvenil Príncipe de Asturias, ubicado en la calle del Doctor Calero, 37. A lo largo de las sesiones, los participantes recibirán herramientas y estrategias para apoyar a las personas mayores y facilitar su acompañamiento, además de reflexionar sobre la importancia de la labor voluntaria en este ámbito.

Para inscribirse, los interesados pueden dirigirse al Punto de Información de Voluntariado, al Centro Juvenil Príncipe de Asturias, o bien enviar un correo electrónico a las direcciones piv@majadahonda.org o centrodemayores@majadahonda.org. El curso es gratuito y está abierto a personas mayores de 18 años.

Esta iniciativa se enmarca en las actividades programadas en noviembre, como parte del Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento de Majadahonda y la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, que incluye más de 155 plazas en talleres, salidas culturales y charlas. Además, desde 2020, el servicio ‘Majadahonda Acompaña’ ofrece acompañamiento telefónico a personas mayores, brindándoles apoyo y conexión.

Actualmente, de las 14.500 personas mayores de 65 años empadronadas en Majadahonda, unas 2.600 viven solas. Combatir esta soledad no deseada se ha convertido en una prioridad para el equipo de gobierno, que sigue desarrollando programas de apoyo para fortalecer los vínculos sociales de sus mayores.