Videojuegos

Madrid refuerza su apuesta por el sector del videojuego con medio millón de euros para el Campus del Videojuego

La Junta de Gobierno aprueba la prórroga del contrato que garantiza la coordinación técnica del proyecto Madrid in Game, que ya acoge a 58 startups en su aceleradora

Encuentro de ‘gamers’ en el Campus del Videojuego de Madrid in Game. Foto de archivo de Madrid in Game
photo_camera Encuentro de ‘gamers’ en el Campus del Videojuego de Madrid in Game. Foto de archivo de Madrid in Game

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado hoy, a través de su Junta de Gobierno, la prórroga del lote 4 del contrato de servicios del Campus del Videojuego, una medida que reafirma la apuesta del Consistorio por consolidar a la capital como un referente internacional en la industria del videojuego. Esta prórroga, con un presupuesto de 535.929 euros, se extenderá desde el 16 de septiembre de 2025 hasta el 30 de noviembre de 2026.

La prórroga afecta a la Oficina Técnica de Gestión del Campus del Videojuego, una estructura fundamental para coordinar todos los servicios que conforman el ecosistema Madrid in Game, iniciativa lanzada por el Ayuntamiento hace dos años. Tal y como ha destacado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, esta oficina es el motor que asegura la eficiencia operativa, la mejora continua y la implementación estratégica de todos los lotes de servicios que hacen posible el funcionamiento del campus.

Madrid in Game: un ecosistema de innovación

El Campus del Videojuego, ubicado en el entorno de Casa de Campo, se ha convertido en uno de los polos tecnológicos más dinámicos de la capital. Desde su puesta en marcha, ha albergado más de 130 startups a través del programa Start IN Up, el mayor número registrado en cualquier otra aceleradora especializada en videojuegos.

Actualmente, 58 empresas emergentes forman parte activa del campus, distribuidas en tres grandes áreas:

  • 45 % son estudios de desarrollo de videojuegos

  • 10 % están enfocadas a eSports

  • 45 % desarrollan tecnologías aplicadas al videojuego, como inteligencia artificial, realidad aumentada, realidad virtual, Web3, salud, educación o fintech

El 80 % de las empresas aceleradas tienen su sede en Madrid, lo que confirma el arraigo local del proyecto y su capacidad para generar empleo de calidad e impulsar la economía digital. En conjunto, las startups incubadas han generado más de 200 puestos de trabajo en un sector con alto potencial de crecimiento.

Un compromiso con el futuro digital

La prórroga del contrato refuerza el papel estratégico de Madrid in Game como política pública de apoyo al emprendimiento tecnológico, la formación digital, la proyección internacional del talento local y la creación de sinergias entre empresas emergentes, instituciones y agentes culturales.

Además del campus, el proyecto incluye iniciativas como la Liga Escolar de Videojuegos, el Observatorio de Videojuegos y eSports, el Pabellón de Experiencias Inmersivas y programas de formación en nuevas tecnologías para jóvenes y profesionales del sector.

La industria del videojuego ya no es solo ocio, sino innovación, economía y cultura. Con esta prórroga reafirmamos nuestra voluntad de consolidar Madrid como epicentro europeo de la creatividad digital”, ha subrayado Inma Sanz.

Un ecosistema que genera oportunidades

Madrid in Game se enmarca dentro de la estrategia de innovación del Ayuntamiento, orientada a diversificar la economía de la ciudad, fomentar la digitalización y potenciar nuevos sectores creativos. Con esta prórroga, el Consistorio apuesta por seguir posicionando a Madrid como una ciudad atractiva para el talento joven, el emprendimiento tecnológico y la inversión en industrias culturales y digitales.