La Comunidad de Madrid continúa reforzando su compromiso con la atención temprana infantil a través de una inversión de 1,3 millones de euros destinada a financiar plazas y unidades especializadas en el barrio madrileño de Las Tablas.
Esta medida se enmarca dentro del plan regional de mejora de los servicios dirigidos a menores de seis años con alteraciones del desarrollo o riesgo de padecerlas.
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha visitado este jueves la nueva sede de la Asociación Napsis, un centro de referencia que aplica técnicas innovadoras para el tratamiento de trastornos alimentarios, fisioterapia respiratoria y alteraciones neuromotoras en la infancia. Durante su visita, Dávila ha subrayado que "la atención temprana es uno de los pilares fundamentales de este Gobierno, siempre comprometido con ofrecer el mejor servicio a los pequeños y sus familias".
Un centro referente en atención infantil en Las Tablas
La nueva sede de Napsis, operativa desde enero de 2024, cuenta con 231 plazas públicas y un equipo multidisciplinar formado por 30 profesionales, entre fisioterapeutas, psicólogos, logopedas y trabajadores sociales. Desde su apertura, el centro ha atendido a más de 300 menores, brindando un enfoque integral que abarca desde la estimulación temprana hasta la intervención ambulatoria especializada para niños y adolescentes hasta los 18 años con necesidades motóricas, sensoriales o cognitivas.
Entre las herramientas más destacadas del centro figuran los trajes terapéuticos diseñados para mejorar el control postural y el tono muscular en menores con parálisis cerebral o alteraciones neurológicas. También se ofrecen tratamientos punteros en fisioterapia respiratoria, esenciales para mejorar la función pulmonar en niños con afecciones crónicas, y un programa específico de orientación para familias con hijos que padecen trastornos de la alimentación.
Crece la red de atención temprana en la región
Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio del Ejecutivo regional, que este año alcanzará por primera vez las 7.000 plazas públicas de atención temprana en la Comunidad de Madrid, tras la creación de 691 nuevas plazas y una inversión total de 35 millones de euros, lo que supone un incremento del 6% respecto a 2024.
Además, el Gobierno autonómico trabaja actualmente en un nuevo decreto que permitirá unificar las valoraciones diagnósticas en una sola cita, simplificando los trámites administrativos para las familias y agilizando el acceso a los servicios.