El homenaje se dirige a quien fuera presidente del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI Madrid), fallecido el pasado mes de julio a los 59 años.
La propuesta, incluida en el orden del día de la sesión, busca reconocer la labor de un jurista y activista que dedicó más de tres décadas a la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y sus familias.
Una trayectoria vinculada al movimiento asociativo
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense y abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid desde 1995, Óscar Moral desarrolló desde 1990 su carrera prestando servicios jurídicos a distintas organizaciones de personas con discapacidad. En 2018 asumió la presidencia de CERMI Comunidad de Madrid y compatibilizó este cargo con su labor como asesor jurídico del CERMI Estatal.
Fue también patrono de la Fundación Derecho y Discapacidad, miembro del Comité de Apoyo del CERMI para el seguimiento de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y formó parte del Comité de Expertos del Observatorio de Justicia Gratuita del Consejo General de la Abogacía Española.
Además de su faceta profesional, participó como ponente y profesor en másteres, congresos y cursos especializados en derechos humanos y discapacidad, aportando conocimiento y experiencia a nuevas generaciones de juristas y activistas.
Reconocimientos a una vida de compromiso
La trayectoria de Óscar Moral fue reconocida con numerosos galardones. En 2006 recibió la Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort; en 2020, el Premio del Foro Justicia y Discapacidad del Consejo General del Poder Judicial; en 2021, una mención especial de los Premios Reina Letizia; en 2022, el Premio OTIS “Por un mundo sin barreras” en la categoría Áurea; y en 2023, la Cruz al Mérito de la Policía Municipal de Madrid.
Desde CERMI Comunidad de Madrid destacaron tras su fallecimiento que fue “un luchador incansable en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y sus familias”, y que su ausencia deja “un vacío inmenso en el movimiento asociativo”.
Un recuerdo permanente en Barajas
Si la propuesta es aprobada, el ‘Jardín Óscar Moral Ortega’ se convertirá en un espacio de memoria y reconocimiento público en el distrito de Barajas, subrayando el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la inclusión y la visibilidad de quienes han dedicado su vida a la igualdad de derechos.