Formación

Madrid fomentará la formación sanitaria temprana para estudiantes de Secundaria

La Comunidad de Madrid impulsa la orientación vocacional en el ámbito sanitario a través de estancias educativas en Atención Primaria
Atención Primaria Madrid - Freepik
photo_camera Atención Primaria Madrid - Freepik

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una nueva edición del programa 4ºESO+Empresa, una iniciativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades que permitirá a más de 700 alumnos de Secundaria conocer de primera mano el funcionamiento de los centros de salud públicos.

Este programa, en el que participan más de 100 centros educativos, busca ofrecer a los estudiantes una experiencia práctica en el ámbito sanitario, con el objetivo de orientarles en su futuro académico y profesional. La actividad se desarrollará hasta finales de abril en más de 80 dispositivos de Atención Primaria (AP) de la región, con estancias de tres días en el centro de salud más cercano a sus institutos.

Aprendizaje práctico en un entorno real de Atención Primaria

Durante estas jornadas, los alumnos descubrirán el trabajo en equipo de la sanidad pública madrileña y aprenderán sobre el rol de diferentes profesionales de Atención Primaria. La iniciativa incluye actividades prácticas, como simulaciones de técnicas diagnósticas y terapéuticas, siempre bajo la supervisión de un tutor sanitario y sin riesgo para los estudiantes.

Entre las habilidades que podrán practicar destacan:

  • Exploración física: toma de tensión arterial, frecuencia cardiaca, otoscopia y fondo de ojo.
  • Pruebas de laboratorio: recepción de muestras de sangre y orina.
  • Procedimientos médicos simulados: reanimación cardiopulmonar (RCP), vendajes, suturas, ecografías y cirugía menor.
  • Evaluación y mejora de la experiencia educativa

Al finalizar la estancia, cada alumno realizará una evaluación de la experiencia, en la que podrá aportar sugerencias de mejora. De esta manera, el programa busca perfeccionar la formación práctica y fomentar el interés de los jóvenes por el sector sanitario.

Coordinado por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, con la colaboración de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, este proyecto refuerza la apuesta del Gobierno regional por la formación temprana en el ámbito sanitario y la vinculación entre la educación y el mundo laboral.