Innovación

La Comunidad de Madrid lanza RESULTA-Bio: nuevas ayudas para innovación biomédica

El consejero Emilio Viciana anuncia la nueva línea de ayudas RESULTA-Bio durante la entrega de los VII Premios Fermina Orduña
El consejero de Educación ha participado hoy en la entrega de los  VII Premios Fermina Orduña - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera El consejero de Educación ha participado hoy en la entrega de los VII Premios Fermina Orduña - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid lanzará este año una nueva línea de ayudas directas por valor de 2 millones de euros destinada a potenciar la transferencia de conocimiento en el ámbito de la biomedicina.

La iniciativa, denominada RESULTA-Bio, busca facilitar que los avances científicos generados en proyectos de investigación se transformen en productos, servicios o procesos aplicables a la sociedad.

Así lo ha anunciado este lunes el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, en el acto de entrega de los VII Premios Fermina Orduña, celebrado en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional. Viciana ha subrayado la importancia de apoyar el tránsito del conocimiento desde los laboratorios hacia el mercado: “Queremos convertir la innovación en impacto real para los ciudadanos y reforzar el liderazgo de Madrid en investigación biomédica aplicada”.

Los Premios Fermina Orduña reconocen la innovación con impacto empresarial

Durante el acto, el Premio Fermina Orduña 2025 ha sido concedido al físico Ramón Torrecillas, por su destacada trayectoria en el campo de los nanomateriales y biomateriales, así como por su labor pionera en la creación de empresas tecnológicas basadas en resultados científicos. Torrecillas, actual director general de la Fundación General del CSIC, ha liderado la fundación de siete compañías de base tecnológica, entre ellas Nanoker Research, especializada en el desarrollo de nuevos materiales avanzados.

En la categoría de joven innovador científico menor de 40 años, el galardón ha recaído en Pablo Roca, doctor en Psicología y referente en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la salud mental. Su trabajo integra inteligencia artificial y ciencia de datos para crear herramientas de apoyo a la terapia psicológica, además de haber fundado una startup que comercializa su software. Roca también imparte en la Universidad Complutense la primera asignatura en España sobre IA aplicada a la Psicología.

Homenaje a Fermina Orduña, pionera de la innovación femenina en España

Los premios llevan el nombre de Fermina Orduña, considerada la primera mujer en España en patentar un invento propio. En 1865, diseñó un carruaje para transportar leche fresca y venderla a domicilio, una propuesta revolucionaria para su época que la convirtió en símbolo de la innovación emprendedora.

Estos galardones, impulsados por el Ejecutivo autonómico, destacan la relevancia de la innovación científica como motor del crecimiento económico y social, y visibilizan el papel de los investigadores en la transformación del conocimiento en soluciones reales para la ciudadanía.