Mayores

Madrid refuerza la atención al ciudadano con un plan específico para mayores

La Comunidad impulsa jornadas de formación para empleados públicos y garantiza asesoramiento jurídico gratuito ante ocupaciones ilegales de viviendas
Convenio Comunidad de Madrid CEOMA - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Convenio Comunidad de Madrid CEOMA - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha dado un paso más en su compromiso con las personas mayores mediante la firma de un convenio con la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), con el objetivo de adaptar y acercar los servicios de información y atención al ciudadano a las necesidades específicas de este colectivo.

El acuerdo, con una vigencia de cuatro años, ha sido rubricado este lunes por el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, y el presidente de CEOMA, José Luis Fernández, en la Oficina Central de Atención al Ciudadano.

Este convenio forma parte de una estrategia global del Ejecutivo autonómico para fomentar la inclusión y la participación activa de los mayores en la vida social. En palabras del consejero García Martín: “Seguiremos trabajando para facilitar que los mayores participen de forma activa en todos los ámbitos de la vida social, y aquellos que, por sus circunstancias, no puedan hacerlo, reciban la ayuda que necesitan y merecen”.

Jornadas de concienciación y sello de oficina amigable

Entre las medidas inmediatas, destaca la celebración de cinco jornadas de concienciación durante el mes de junio, dirigidas a empleados públicos y personal de entidades locales. El objetivo es formar y sensibilizar a los trabajadores sobre cómo prestar una atención más cercana, eficaz y empática a los mayores.

Además, la Oficina Central de Atención al Ciudadano iniciará los trámites para obtener el Sello de Oficina Amigable con las Personas Mayores, un distintivo que acreditará su adaptación a las necesidades de este colectivo y su compromiso con la accesibilidad, la atención personalizada y el trato digno.

Apoyo jurídico gratuito ante la ocupación de viviendas

El consejero también ha recordado que el Gobierno regional ha alcanzado recientemente un acuerdo con los colegios profesionales de la Abogacía para ofrecer asesoramiento jurídico gratuito a personas afectadas por la ocupación ilegal de viviendas, un fenómeno que impacta de forma especialmente dura sobre la población mayor, que en muchas ocasiones se encuentra desprotegida o no sabe cómo actuar.

Más de 700 mayores atendidos sin cita previa

Desde su puesta en marcha en 2024, la Oficina Central de Atención al Ciudadano ha habilitado un servicio específico para personas mayores de 65 años y personas con discapacidad, sin necesidad de cita previa. Gracias a esta medida, ya se ha asistido a 760 madrileños en la gestión de trámites administrativos, mostrando un modelo de atención más humano, ágil y accesible.

Un modelo de colaboración con la sociedad civil

Con este nuevo acuerdo, el Gobierno de la Comunidad de Madrid suma ya tres convenios de Atención al Ciudadano en esta legislatura, todos ellos dirigidos a colectivos vulnerables, con una inversión conjunta de 100.000 euros anuales. A los firmados con CERMI y Plena Inclusión, centrados en las personas con discapacidad, se une ahora este acuerdo con CEOMA, que refuerza la apuesta institucional por un modelo de administración más inclusivo y centrado en las personas.