El Ayuntamiento de Madrid incorpora sus creaciones a la iluminación navideña en Montera, Chueca y San Juan de la Cruz dentro del convenio con la Asociación Creadores de Moda de España (ACME).
La moda española se une a la magia de la Navidad en Madrid
La iluminación navideña de Madrid 2025 contará con una dosis extra de creatividad y diseño gracias a la colaboración de tres grandes nombres de la moda española: Oteyza, Isabel Sanchís y Pablo Erroz. Sus propuestas artísticas formarán parte del paisaje luminoso de la capital a partir del 22 de noviembre, fecha oficial del encendido del alumbrado navideño, que se prolongará hasta el 7 de enero.
Esta colaboración desinteresada se enmarca en el convenio entre el Ayuntamiento de Madrid y la Asociación Creadores de Moda de España (ACME), una alianza que desde 2020 ha convertido las calles madrileñas en un escaparate del talento nacional durante las fiestas.
Tres diseños únicos para tres rincones emblemáticos
El diseñador Oteyza firma la nueva propuesta lumínica para la calle de la Montera, uno de los ejes comerciales más transitados del centro. Isabel Sanchís, reconocida por su elegancia y artesanía, será la autora del abeto luminoso de la plaza de San Juan de la Cruz, mientras que Pablo Erroz llenará de color y modernidad la plaza de Chueca con un diseño inédito inspirado en la sostenibilidad y la convivencia urbana.
Estas tres incorporaciones se suman a una lista de creadores de renombre que han participado en ediciones anteriores, como Devota & Lomba, Andrés Sardá, Teresa Helbig, Roberto Verino, Moisés Nieto, Duyos o Juana Martín, consolidando la fusión entre moda, arte y patrimonio urbano.
Un alumbrado que celebra el talento y la identidad madrileña
La iluminación navideña de Madrid 2025 alcanzará más de 240 emplazamientos distribuidos por los 21 distritos, con nuevos diseños, elementos sostenibles y estructuras de bajo consumo energético. Cada pieza es fruto de un trabajo conjunto entre diseñadores, técnicos e ingenieros, que convierte la ciudad en un referente internacional de creatividad y tradición.
El encendido oficial tendrá lugar en la plaza de Cibeles, epicentro de la celebración, en un acto que marcará el inicio de una programación cultural y festiva pensada para todos los públicos.
El Ayuntamiento de Madrid ha subrayado que esta iniciativa “refuerza el papel de la moda española como expresión artística y motor cultural, acercando el talento de nuestros diseñadores a los ciudadanos y visitantes durante una de las épocas más especiales del año”.
Madrid, capital del diseño y la luz
Con esta edición, la capital consolida su apuesta por la cultura y la creatividad como ejes del turismo urbano. La participación de ACME y de grandes nombres de la moda nacional confirma que la Navidad madrileña es ya un evento de referencia no solo por su belleza y tradición, sino también por su capacidad para integrar arte, sostenibilidad y diseño contemporáneo.