El Hospital Universitario de Torrejón, integrado en la red pública de hospitales de la Comunidad de Madrid, se une un año más a la Semana de la Salud de Torrejón de Ardoz con una completa programación de actividades dirigidas a promover el bienestar físico y emocional de los ciudadanos.
Actividades para cuidar cuerpo y mente
La programación arranca este lunes 21 de abril a las 16:00 horas con dos talleres simultáneos. Por un lado, el servicio de Neurología del hospital impartirá una sesión de danzaterapia, centrada en mejorar la agilidad, la coordinación y el bienestar emocional a través del movimiento. De forma paralela, el servicio de Enfermería celebrará su Escuela de Cuidadores, diseñada para dotar de conocimientos y habilidades a quienes atienden a personas dependientes en el entorno doméstico.
El martes 22, el hospital ofrecerá un taller de yoga terapéutico, en el que se enseñarán técnicas de respiración y posturas para aliviar dolencias físicas y mejorar el estado emocional.
El miércoles 23 será el turno del bienestar emocional con dos propuestas: a las 10:00, el servicio de Salud Mental dirigirá un taller sobre los beneficios de la risa como herramienta contra el estrés, y por la tarde, a las 16:00, se impartirá una sesión de arteterapia en el Centro Cultural El Parque, abierta a todos los públicos.
El jueves 24, la Escuela de Pacientes con Migraña, nuevamente de la mano del servicio de Neurología, ofrecerá orientación práctica a quienes sufren esta patología, mientras que el viernes 25, el equipo de Cuidados Intensivos (UCI) impartirá un taller de primeros auxilios, vital para actuar con eficacia ante situaciones de emergencia.
Senderismo y prevención del cáncer como cierre
La Semana de la Salud de Torrejón de Ardoz culminará el domingo 27 de abril con la Ruta del Camino de Cervantes, una marcha de senderismo de 6,5 km que tendrá lugar a las 10:00 en Los Santos de la Humosa. Al finalizar, el servicio de Aparato Digestivo del hospital ofrecerá una charla sobre prevención del cáncer de colon y la importancia del cribado para detectar esta enfermedad de forma precoz.
Además de las actividades programadas, el Hospital Universitario de Torrejón contará durante toda la semana con un stand informativo donde los vecinos podrán resolver dudas y recibir orientación sobre salud y autocuidados.
Accesible para todos
Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público, sin necesidad de inscripción previa. Solo es necesario acudir al lugar y hora indicados para cada sesión. Con esta amplia oferta, el Hospital de Torrejón refuerza su compromiso con la promoción de hábitos saludables y el bienestar integral de la ciudadanía.