Atención sanitaria

El Hospital Infanta Leonor renueva sus paritorios para mejorar la experiencia de las futuras madres

El Hospital Universitario Infanta Leonor, parte de la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha renovado la decoración de sus paritorios con el objetivo de mejorar la experiencia de las futuras madres.
Paritorio El Bosque- Hospital Universitario Infanta Leonor
photo_camera Paritorio El Bosque- Hospital Universitario Infanta Leonor

La instalación de vinilos con paisajes naturales en las salas de parto y en las consultas de monitorización fetal y bienestar emocional busca generar un ambiente acogedor y relajante, alineado con el compromiso del centro con la humanización de la atención sanitaria.

Una experiencia más cálida y confortable

Los vinilos representan imágenes de bosques, playas, lagos y campos floridos, evocando calma y conexión con la naturaleza. Estas visualizaciones contribuyen a reducir la tensión y fomentar una actitud positiva ante el parto. Como parte de esta renovación, los cinco paritorios han recibido nuevos nombres inspirados en la naturaleza: “Lavanda”, “Los Girasoles”, “Amanecer”, “El Bosque” y “Los Almendros”. Asimismo, las salas de observación han sido denominadas “Atardecer” y “Las Amapolas”, mientras que la sala de espera de paritorio lleva el nombre de “Monte Fuji”, en referencia a un paisaje con el icónico volcán de fondo.

Compromiso con un parto respetado y seguro

El Servicio de Ginecología y Obstetricia del hospital promueve un modelo de asistencia al parto respetado, garantizando el bienestar de madre e hijo y permitiendo a las gestantes expresar sus preferencias y necesidades. Con una media de 1.800 partos anuales, el centro está acreditado en la fase 2D de la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN), impulsada por la OMS y UNICEF para fomentar la lactancia natural desde el nacimiento. Además, el área de paritorio cuenta desde hace más de diez años con la certificación ISO 9001:2015 en la asistencia al nacimiento.

Acompañamiento y atención personalizada

El hospital ofrece la posibilidad de que las mujeres estén acompañadas por la persona de su elección durante el parto, ya sea vaginal o por cesárea programada o no urgente. Además, se fomenta el contacto piel con piel con el bebé de forma inmediata, una práctica avalada por la evidencia científica como un estándar de calidad en la atención al nacimiento.

Servicios adicionales para futuras madres

El Hospital Infanta Leonor organiza charlas informativas y visitas guiadas a los paritorios el último miércoles de cada mes para que las gestantes y sus acompañantes puedan conocer las instalaciones y servicios disponibles. Asimismo, el centro dispone de consultas especializadas, como la de bienestar emocional, que cuida la salud mental de la madre; la de monitorización fetal, donde se controla el bienestar del bebé y se resuelven dudas sobre el proceso de parto; y las consultas de urgencias, atendidas por facultativos y matronas.