Salud

El Hospital Gregorio Marañón atiende cerca de 40.000 consultas anuales en su Centro de Enfermedades Inflamatorias

El CEIMI ha atendido a 14.000 pacientes en seis años y agrupa especialidades médicas, enfermería y farmacia hospitalaria
CEIMI varios - Comunidad de Madrid
photo_camera CEIMI varios - Comunidad de Madrid

El Centro de Enfermedades Inflamatorias Mediadas por la Inmunidad (CEIMI) del Hospital público Gregorio Marañón ha logrado en sus seis primeros años de funcionamiento atender a 14.000 pacientes. Este innovador centro recibe cerca de 40.000 consultas médicas anuales, y hasta el 35% de los pacientes requiere atención de varios especialistas según sus patologías.

Innovación en atención multidisciplinar

El CEIMI se caracteriza por integrar nuevos modelos asistenciales, promover la participación de los pacientes en la gestión y ofrecer un tratamiento integral gracias a su equipo multidisciplinar. Sus servicios incluyen áreas como digestivo, reumatología, dermatología, oftalmología, endocrinología y psiquiatría, entre otros.

Las enfermedades inflamatorias inmunomediadas (IMID) afectan al 6,4% de la población española, compartiendo el síntoma común de inflamación por alteraciones del sistema inmune. Entre las patologías más frecuentes están la artritis reumatoide, psoriasis y enfermedad inflamatoria intestinal, que pueden coexistir en un mismo paciente.

Reconocimientos y premios

El CEIMI ha sido destacado por la Comisión Europea como referente en Buenas Prácticas en Salud Pública, además de recibir galardones como el Premio Best in Class 2021 al mejor Servicio de Farmacia Hospitalaria y el Premio de Enfermería en Desarrollo en la categoría de Calidad Percibida.

Con esta visión pionera, el CEIMI continúa posicionándose como un referente en el tratamiento y manejo de las enfermedades inflamatorias inmunomediadas a nivel europeo.