Denuncian la hipocresía de la Comunidad de Madrid tras el hallazgo del Canal del Manzanares en las obras de la Línea 11 de Metro
El reciente hallazgo de un tramo del Real Canal del Manzanares durante las obras de la Línea 11 de Metro ha generado indignación entre los vecinos de Arganzuela. Estos acusan a la Comunidad de Madrid de actuar con "hipocresía" al celebrar el descubrimiento arqueológico, cuando desde hace dos años venían advirtiendo sobre la existencia de estos restos y la necesidad de protegerlos.
Según el colectivo ciudadano Yo Defiendo Este Árbol/NO a la Tala, la ubicación inicial de la estación de Metro en el Paseo de Yeserías habría permitido conservar tanto los vestigios históricos como la arboleda de Arganzuela. Sin embargo, la modificación del trazado para situar la estación dentro del parque ha supuesto la destrucción de parte del entorno natural y patrimonial.
Una advertencia ignorada
En marzo de 2023, los vecinos solicitaron la declaración de la arboleda de Arganzuela como Bien de Interés Cultural (BIC), debido a su importancia histórica y su coincidencia con el trazado del antiguo canal. Sin embargo, la petición no obtuvo respuesta por parte de las autoridades y las obras siguieron adelante.
Durante meses, las asociaciones vecinales difundieron información sobre la relevancia del parque y los posibles hallazgos arqueológicos. Pese a ello, denuncian que la Comunidad de Madrid desoyó sus advertencias, lo que ha llevado a la actual situación, en la que los restos han sido descubiertos de manera imprevista en pleno proceso de excavación.
Críticas a la gestión del hallazgo
Ahora, los colectivos vecinales lamentan que las obras hagan imposible la conservación in situ de la totalidad de los restos del Real Canal del Manzanares. La Comunidad de Madrid ha anunciado su intención de exponer parte de los vestigios en un espacio museístico dentro de la estación de Metro, pero los vecinos consideran insuficiente esta medida y exigen un proceso participativo en el que se incluya la historia completa del parque de Arganzuela.
Exigen participación ciudadana en la restauración del parque
Además de la protección del patrimonio histórico, la Asociación Vecinal Pasillo Verde Imperial reclama que la restauración del parque de Madrid Río se haga con la participación activa de los vecinos. Argumentan que, tras la destrucción de parte de la arboleda y la alteración del paisaje, no es posible una simple reposición del entorno, como plantea la Comunidad de Madrid. En diciembre de 2024, la entidad ya presentó comentarios sobre la propuesta de "restauración" del parque, insistiendo en la necesidad de un diseño participativo que contemple la opinión de la ciudadanía.
Un futuro incierto para el patrimonio de Madrid Río
Los vecinos de Arganzuela continúan reivindicando la importancia de preservar el patrimonio histórico y natural de Madrid Río. Consideran que la actuación de la Comunidad de Madrid ha sido negligente y que, con una planificación adecuada, el hallazgo del Real Canal del Manzanares podría haberse integrado en el diseño de la Línea 11 de Metro sin afectar al parque.
El debate sigue abierto, mientras los colectivos ciudadanos insisten en que se garantice la protección de los restos arqueológicos y se lleve a cabo un verdadero proceso de participación vecinal para definir el futuro del parque de Madrid Río.