Protesta

Ecologistas en Acción denuncia el impacto del turismo masivo con una protesta en Fitur

"Turismo masivo igual a pobreza". Este es el contundente mensaje que activistas de Ecologistas en Acción desplegaron este sábado en una pancarta gigante frente a la entrada de IFEMA, durante la celebración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur)
Turismo masivo es pobreza Pancarta
photo_camera Turismo masivo es pobreza Pancarta

La organización ecologista, junto a colectivos como el Frente Común Canario, Rebelión Científica, las Kellys Unión Tenerife y el Sindicato de Inquilinas de Tenerife, denuncia los efectos negativos del modelo de explotación turística que consideran insostenible, depredador del territorio y generador de desigualdad.

Turistificación y crisis de vivienda

Uno de los puntos más críticos señalados por Ecologistas en Acción es el impacto del turismo masivo en la crisis de vivienda. Según la organización, la proliferación de viviendas vacacionales en barrios y pueblos ha desplazado a los residentes, agravando la escasez de vivienda asequible y mermando el derecho constitucional al acceso a la vivienda. Denuncian también la falta de regulación y previsión por parte de las administraciones, lo que ha intensificado este problema social.

Impacto ambiental del turismo

Ecologistas en Acción subraya que la actividad turística es una gran generadora de emisiones de CO2, responsable directa del cambio climático. Según datos de 2013, la huella de carbono del turismo supera los 4.500 millones de toneladas de CO2, lo que representa un 8% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Además, la organización señala que la aviación, con 283 millones de pasajeros en 2023, es uno de los principales contribuyentes a estas emisiones.

Una llamada a la acción

En paralelo a la pancarta, se llevó a cabo una performance reivindicativa con el lema “Nos vamos a la huelga”, en la que participaron diversos colectivos. Los activistas critican la inacción de las instituciones públicas frente a las tensiones que el turismo masivo genera en el territorio y la población. “Esta situación ha superado todos los límites y está tensionando cada vez más la vida de nuestra gente”, concluyen.

Con esta acción, Ecologistas en Acción lanza un mensaje claro sobre la necesidad de un cambio estructural en el modelo turístico, que priorice la sostenibilidad ambiental, social y económica frente a los beneficios cortoplacistas.