El Hospital Universitario Ramón y Cajal acoge los próximos 7 y 8 de mayo su 27º maratón de donación de sangre, una iniciativa solidaria ya consolidada en colaboración con el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, que busca implicar a trabajadores, pacientes, familiares y usuarios en la mejora de las reservas de sangre en la región.
Este año, el maratón se viste de fiesta bajo el lema “¡Márcate un chotis donando sangre!”, en honor a las celebraciones de San Isidro. El vestíbulo principal del hospital se transformará con decoración típica madrileña para fomentar un ambiente festivo que acompañe a los donantes durante estos dos días de solidaridad.

Actividades para toda la comunidad hospitalaria
El evento contará con una programación variada que incluye desde charlas informativas hasta actuaciones musicales. En la entrada del hospital se instalará una carpa informativa con la participación de Bomberos de Madrid, Policía Municipal y SAMUR-Protección Civil, donde se ofrecerán talleres de prevención y animación a la donación.
El jueves 8, a partir de las 12:00 horas, el Coro Ramón y Cajal ofrecerá una actuación especial en el hall del hospital. Por su parte, el miércoles 7 a las 10:30 horas, el grupo Dimensión Vocal presentará su espectáculo “Vocal Express”, seguido de la representación del “Chotis de Madrid”, con el coro titular de Clásicos de la Lírica, recreando la esencia más castiza de la zarzuela madrileña La Chulapona.
Incentivos para los donantes: cultura y tradición
Los donantes no solo contribuirán a salvar vidas, sino que también podrán disfrutar de detalles especiales: un fotocall temático, degustación de las tradicionales rosquillas madrileñas elaboradas por el Servicio de Hostelería del hospital y, como obsequio, dos entradas gratuitas para la exposición “Los mundos de Alicia. Soñar el País de las Maravillas”, gracias a un acuerdo de colaboración cultural.
Donar sangre: un acto sencillo con un gran impacto
El proceso de donación dura apenas 20 minutos y puede realizarlo cualquier persona sana, de entre 18 y 65 años, que pese más de 50 kilos y no padezca enfermedades transmisibles por vía sanguínea. No es necesario acudir en ayunas, y desde el hospital se insiste: “Tu sangre siempre hace falta”.
La directora del Centro de Transfusión de Madrid ha recordado que la sangre donada es esencial para intervenciones quirúrgicas, urgencias y pacientes oncológicos, y que este tipo de campañas contribuyen de forma decisiva a mantener los niveles necesarios en los hospitales públicos.
Con esta edición, el Ramón y Cajal reafirma su compromiso no solo como centro de referencia en asistencia sanitaria, sino también como un hospital solidario, implicado en la promoción de valores comunitarios y de responsabilidad social.