Día de los Abuelos

Madrid celebra el Día de los Abuelos con una jornada intergeneracional que une infancia y experiencia

Moratalaz acoge una convivencia con juegos, talleres y recuerdos compartidos entre niños y mayores en el marco del programa municipal ‘MadridCamp’
Encuentro intergeneracional en el CEIP Real Armada con motivo del Día de los Abuelos - Foto Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Encuentro intergeneracional en el CEIP Real Armada con motivo del Día de los Abuelos - Foto Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado este lunes el Día de los Abuelos con una jornada intergeneracional en el CEIP Real Armada, en el distrito de Moratalaz. Más de un centenar de niños y sus abuelos han participado en una iniciativa pensada para fortalecer los lazos afectivos entre generaciones, promover el aprendizaje mutuo y poner en valor el papel esencial de los mayores en la sociedad actual.

La vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, ha encabezado el encuentro acompañada por el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y el concejal del distrito, Nacho Pezuela.

Sanz ha destacado que “los abuelos son una verdadera red social, siempre presentes, siempre dispuestos, y cuyo papel debemos reivindicar cada día, no solo en fechas como esta”. Asimismo, ha remarcado la influencia positiva de los abuelos en el desarrollo cognitivo y emocional de los menores.

Durante la jornada, los asistentes han participado en actividades como juegos con paracaídas, bolos, petanca, escalada en rocódromo y la creación de un mural colaborativo. Las propuestas lúdicas han servido como vehículo para compartir tiempo de calidad, transmitir valores esenciales y generar recuerdos duraderos.

Educación emocional y conciliación familiar

El evento forma parte del programa municipal ‘MadridCamp, concilia en vacaciones’, impulsado por el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, que este verano ofrece 13.800 plazas en colegios públicos de los 21 distritos de la capital. El objetivo principal es facilitar la conciliación familiar y laboral durante el periodo estival no lectivo, al tiempo que se estimula el desarrollo integral de los menores de entre 3 y 12 años.

Este programa se enmarca en una oferta global de más de 41.500 plazas en campamentos municipales —una cifra récord en 2025— organizada tanto por el área social como por las juntas de distrito.

Lucha contra la soledad no deseada y apuesta por la convivencia

El Consistorio madrileño continúa desarrollando políticas activas para fomentar la intergeneracionalidad como herramienta clave frente a la soledad no deseada y como motor de crecimiento personal para todas las edades. Ejemplo de ello es el Centro Intergeneracional Municipal Ouka Leele, inaugurado en 2024, donde jóvenes y mayores comparten espacio y actividades en un modelo pionero de convivencia y aprendizaje conjunto.

A estas iniciativas se suman proyectos como ‘Moverse es cuidarse’, que combina actividad física con encuentros entre mayores y jóvenes, y el programa Convive, que promueve el alojamiento compartido entre personas mayores que viven solas y estudiantes universitarios, favoreciendo el acompañamiento y el enriquecimiento mutuo.