¿Te desnudarías delante de ellos?, iniciativa para concienciar a los jóvenes de los riesgos de la pornografía digital

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha esta campaña con el objetivo de advertir sobre los peligros de la pornografía digital y el contenido sexual en redes sociales.
La consejera Dávila, en la presentación de ¿Te desnudarías delante de ellos? - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera La consejera Dávila, en la presentación de ¿Te desnudarías delante de ellos? - Foto Comunidad de Madrid

La iniciativa, presentada por la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, se difundirá hasta el 30 de noviembre en medios de comunicación, redes sociales y espacios de ocio universitario.

Concienciar sobre los riesgos del contenido sexual en línea

Durante la presentación, la consejera Dávila subrayó que la campaña busca “promover una reflexión sobre la pérdida de control de lo que se comparte” y alertar sobre la “normalización del sexo como producto y la banalización del consentimiento”. Según explicó, la educación digital y afectivo-sexual son herramientas fundamentales para que los jóvenes aprendan a protegerse y a construir relaciones basadas en el respeto y la libertad.

La iniciativa cuenta con una inversión de un millón de euros y está especialmente dirigida a las mujeres jóvenes, quienes se enfrentan con mayor frecuencia a los riesgos derivados del intercambio de contenido íntimo en plataformas digitales.

Violencia digital: sexting, sextorsión y grooming

La campaña pone el foco en las distintas formas de violencia digital que pueden surgir del mal uso de la tecnología. Entre ellas, la difusión no consentida de imágenes íntimas, el sexting, la sextorsión y el grooming —acoso sexual a menores a través de internet—, fenómenos que han aumentado en los últimos años a medida que las redes sociales y las plataformas de contenido crecen en popularidad.

El Gobierno regional recuerda que la exposición a la pornografía desde edades tempranas puede tener consecuencias psicológicas, emocionales y sociales, por lo que resulta esencial ofrecer información veraz y accesible a los adolescentes y a sus familias.

Recursos de apoyo y prevención en la Comunidad de Madrid

Para hacer frente a estas problemáticas, la Comunidad dispone del Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas (SAAT), que ya ha atendido a más de 43.000 personas. Este recurso ofrece apoyo psicológico y educativo a adolescentes y familias, con sedes en Madrid capital, Alcalá de Henares, Torrelodones, Móstoles y Pozuelo de Alarcón.

El SAAT trabaja en programas de prevención del abuso tecnológico, detección temprana de riesgos y acompañamiento en casos de violencia digital.

Nuevo centro público especializado en menores expuestos a pornografía

En 2026, el Ejecutivo madrileño pondrá en marcha un centro público especializado en el tratamiento de menores expuestos a la pornografía o implicados en situaciones de violencia digital o física. Este recurso ofrecerá atención psicológica y social, así como orientación a las familias.

La Comunidad de Madrid ya cuenta con la mayor red de recursos especializados en víctimas de violencia sexual de España, incluidos dos centros de crisis 24 horas y el Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual (CIMASCAM), abierto en 2009. Además, este año se han inaugurado nuevos espacios para mujeres que desean abandonar la prostitución y víctimas con discapacidad intelectual.

Mensaje claro a la juventud: la privacidad también se protege

La campaña “¿Te desnudarías delante de ellos? se enmarca en la estrategia regional de la Comunidad de Madrid para proteger a los menores y jóvenes en el entorno digital. Con una estética directa y mensajes impactantes, busca hacer reflexionar sobre el valor de la intimidad y la importancia de no ceder al anonimato engañoso de las redes.

“Madrid apuesta por una juventud libre, informada y consciente de los riesgos que conlleva el uso irresponsable de la tecnología”, concluyó la consejera Dávila.