Más de 1.200 personas llenaron el Riojaforum en una noche dedicada a la salud emocional, con artistas como Marwán, Conchita, Ruth Lorenzo y Efecto Mariposa.
Evento solidario para dar visibilidad a la salud mental
La segunda edición del concierto solidario “Agarra la Vida” se celebró el pasado viernes en el Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja, Riojaforum, ante más de 1.200 asistentes que disfrutaron de una velada cargada de música, emoción y conciencia social.
El evento reunió a destacados artistas del panorama nacional como Marwán, Conchita, Efecto Mariposa, Ruth Lorenzo, Carmesí, Alberto Vela, Denorte y DJ Lugg, que se unieron en el escenario para apoyar la prevención del suicidio y el cuidado de la salud emocional.
La cita, presentada por David Moreno y Laura Santolaya, contó con la presencia de autoridades como la presidenta del Parlamento de La Rioja, Marta Fernández, el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, y el subdirector general de Salud Mental y Emocional, Carlos Piserra, además de numerosos representantes institucionales, culturales y empresariales de la región.
Un concierto con propósito: ayudar a quienes más lo necesitan
Los fondos recaudados se destinarán íntegramente a los proyectos de prevención del suicidio impulsados por la asociación riojana Agarra la Vida, que trabaja para fomentar el cuidado de la salud mental a través de iniciativas culturales y educativas.
El evento ha contado con el respaldo del Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Cultura y de la Subdirección General de Estrategia de Salud Mental y Emocional, dentro del programa ConectaSuic, financiado con fondos del Ministerio de Sanidad.
Además, más de 40 empresas riojanas se sumaron a esta causa, reafirmando el compromiso del tejido social con la salud mental y el bienestar emocional.
Agarra la Vida: arte, cultura y apoyo emocional
El proyecto Agarra la Vida nació en 2020 de la mano del Teléfono de la Esperanza de La Rioja, como respuesta al aumento de crisis emocionales, y se constituyó como asociación independiente en 2024. Su misión es combinar arte y acción social para promover la empatía, la prevención y el acompañamiento emocional.
Entre sus iniciativas destacan el Festival de Cortos Agarra la Vida, la canción “Agarrarte a la Vida” de Rozalén, y la exposición itinerante “Vida en cada latido”, todas ellas centradas en visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y romper estigmas.
De Madrid a La Rioja: continuidad de un movimiento
La primera edición del concierto Agarra la Vida se celebró en el Wizink Center de Madrid en septiembre de 2023, con la participación de artistas como Rozalén, Arkano, Ismael Serrano, Nena Daconte, Fetén Fetén, El Langui, Huecco, DJ Nano y Blanca Paloma, ante más de 2.000 personas.
Con esta segunda edición, celebrada en Logroño, el movimiento solidario demuestra su crecimiento y arraigo, consolidándose como un referente cultural en favor de la salud mental y la prevención del suicidio en España.
Un mensaje que salva vidas
Para Patricia San José Torga, artista y una de las impulsoras del proyecto, “Agarra la Vida busca tender una mano a quienes atraviesan momentos difíciles y recordar que siempre hay una razón para seguir adelante”.
La música, el arte y la cultura se convierten así en vehículos de esperanza, acompañamiento y transformación social, generando espacios de encuentro donde hablar abiertamente sobre salud emocional.