Ola de calor

Alerta por altas temperaturas hasta el martes: Protección Civil pide "extremar" precauciones

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, en coordinación con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ha decidido ampliar la alerta por altas temperaturas en casi toda la península hasta, al menos, el próximo martes. 
Ola de calor Madrid - Freepik
photo_camera Ola de calor Madrid - Freepik

Ante esta prolongación de la ola de calor, que mantiene una masa de aire cálido y seco de origen africano, Protección Civil insiste en la necesidad de extremar las precauciones para evitar riesgos para la salud y prevenir incendios forestales.

Recomendaciones ante la ola de calor 

Según el último comunicado oficial, la persistencia de estas temperaturas elevadas incrementa el riesgo tanto para la población como para el medio ambiente. Por ello, las autoridades recuerdan la importancia de limitar la exposición solar, permanecer en espacios ventilados y consumir alimentos ligeros y ricos en agua y sales minerales, como frutas y hortalizas. Además, insisten en la hidratación frecuente con agua o líquidos adecuados para combatir el calor.

Entre las recomendaciones clave se encuentran vestir ropa ligera y de colores claros, cubrir la mayor superficie de piel posible, especialmente la cabeza, y evitar realizar ejercicios físicos durante las horas centrales del día. Protección Civil hace un llamamiento especial para prestar atención a los grupos vulnerables, como niños, personas mayores, enfermos crónicos y aquellas personas que vivan solas o aisladas.

Riesgo de incendios forestales 

El riesgo de incendios forestales es especialmente alto en esta situación, por lo que se insiste en cumplir estrictamente las normas autonómicas sobre la prevención de fuegos. No arrojar colillas, basuras ni botellas de vidrio en zonas forestales es fundamental, ya que estas últimas pueden actuar como lupas y provocar llamas. Asimismo, está prohibido encender hogueras o fuegos en el monte o terrenos no autorizados.

Protección Civil también aconseja acampar únicamente en áreas habilitadas, donde existen medidas de protección y vías de evacuación, y alerta a la población para que ante cualquier indicio de fuego avisen inmediatamente al 112. En caso de verse sorprendidos por un incendio, se recomienda no adentrarse en el bosque y desplazarse por zonas despejadas y de fácil visibilidad, siempre atendiendo a las indicaciones de las autoridades.