La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha visitado esta mañana el CEIP La Garena para conocer de cerca el desarrollo del Programa Abierto para Jugar, una propuesta municipal pensada para ayudar a las familias a compaginar el trabajo con el cuidado de los hijos durante los días no lectivos de Semana Santa.
Esta iniciativa, promovida por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, está dirigida a niños y niñas desde los 3 años (Educación Infantil) hasta 6º de Primaria. Durante cinco días, los participantes han podido disfrutar de un completo abanico de actividades educativas, lúdicas y culturales, todas ellas adaptadas a sus edades y necesidades específicas. Además, el programa ha ofrecido horarios flexibles, junto con servicios de desayuno y comedor, facilitando aún más la conciliación familiar.
Alta participación en el CEIP La Garena
El CEIP La Garena ha sido uno de los centros más demandados en esta edición, con 197 solicitudes y 105 participantes inscritos, lo que representa un incremento notable respecto a años anteriores. Según la alcaldesa Judith Piquet, estas cifras confirman “la buena acogida que tiene este programa entre las familias alcalaínas, que valoran positivamente tanto la calidad de las actividades como la flexibilidad horaria que ofrecemos”.
Durante su visita, Piquet ha querido resaltar que “seguimos trabajando desde el equipo de Gobierno para responder a las necesidades reales de las familias, especialmente en momentos clave como los periodos vacacionales, donde la conciliación se convierte en un reto diario”.
La regidora también ha agradecido la labor de los profesionales implicados: “Los monitores y responsables del programa desempeñan una tarea fundamental para que nuestros niños y niñas puedan disfrutar de estos días en un entorno seguro, educativo y divertido”.
Una apuesta por el ocio educativo en periodos vacacionales
El Programa Abierto para Jugar se ha convertido en una herramienta clave de apoyo a las familias de Alcalá de Henares, y su continuidad está garantizada en próximas fechas no lectivas del calendario escolar. La iniciativa forma parte del compromiso del Ayuntamiento con el ocio educativo, la igualdad de oportunidades y el bienestar infantil.