Competición STEM 2025

270 alumnos de la Comunidad compiten en la gran final de la Competición STEM 2025

El Museo del Aire y del Espacio acoge esta tercera edición, que impulsa vocaciones científicas y tecnológicas entre escolares de Primaria y ESO

270 alumnos de la Comunidad de Madrid compiten en la gran final de la Competición STEM 2025
photo_camera 270 alumnos de la Comunidad de Madrid compiten en la gran final de la Competición STEM 2025

La Comunidad de Madrid ha celebrado este fin de semana la final de la Competición STEM, en la que han participado 270 estudiantes de entre 5º de Primaria y 4º de la ESO, procedentes de centros sostenidos con fondos públicos. El evento ha tenido lugar en el Museo del Aire y del Espacio, y ha contado con la presencia del consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana.

Este certamen, que celebra su tercera edición, tiene como objetivo fomentar vocaciones científicas y tecnológicas entre los jóvenes, permitiéndoles desarrollar competencias en Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) a través de retos adaptados a sus niveles educativos. Los participantes han demostrado habilidades como el razonamiento lógico, la resolución de problemas, la creatividad técnica y el pensamiento científico.

De 8.000 participantes a 270 finalistas

En la fase inicial de la competición se inscribieron casi 8.000 alumnos organizados en 2.569 equipos de más de 150 colegios e institutos madrileños. Tras superar las fases clasificatorias, 270 estudiantes han alcanzado esta final regional.

Los equipos ganadores serán premiados con un bautismo de vuelo en la base aérea de San Javier (Murcia), mientras que el resto de finalistas disfrutarán de visitas a centros científicos y tecnológicos de alto interés, como forma de reconocimiento a su esfuerzo e incentivo para seguir explorando las disciplinas STEM.

Apoyo institucional y referentes científicos

El evento ha contado con el apoyo del Ejército del Aire y del Espacio, la Real Academia de Ingeniería y el propio Museo del Aire, que ha servido de escenario para la jornada final. Durante la mañana, los asistentes han recibido mensajes inspiradores de mujeres referentes en el ámbito aeroespacial, como la comandante Rosa María García-Malea, desde el cuartel general de la OTAN, y la primera astronauta española, Sara García, quien ha animado a los alumnos a seguir cultivando su curiosidad y pasión por la ciencia.

También ha participado en la jornada la comandante Lourdes Losa, quien compartió con los jóvenes su experiencia y la importancia de las vocaciones científicas y tecnológicas en el desarrollo y seguridad del país.

Una apuesta por el talento joven

El consejero Emilio Viciana ha subrayado “la apuesta decidida del Gobierno regional por una educación de calidad que potencie el talento, la innovación y el futuro profesional de los alumnos madrileños”, destacando el papel de este tipo de iniciativas en el “fomento del aprendizaje práctico y del trabajo en equipo”.

La Competición STEM se consolida así como una herramienta clave para despertar vocaciones científicas desde edades tempranas y potenciar el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad, pilares fundamentales del sistema educativo madrileño.