Fútbol

El A.D. Unión Adarve se une a Save Football, pionero sello de calidad humana en el fútbol base

El club madrileño apuesta por el respeto, la educación emocional y la lucha contra la violencia para transformar el fútbol desde sus cimientos

AD Unión Adarve Save Football
photo_camera AD Unión Adarve Save Football

La A.D. Unión Adarve ha anunciado su incorporación al programa Save Football, una innovadora iniciativa que impulsa un nuevo modelo de fútbol base más humano, respetuoso y seguro. Este sello, el primero en su tipo a nivel nacional, certifica a los clubes que promueven valores como la empatía, la inclusión y la prevención activa de la violencia y el acoso en el deporte formativo.

Impulsado por el exfutbolista y coach deportivo Rubén Godoy, Save Football va más allá del reconocimiento simbólico: forma a entrenadores y familias en inteligencia emocional, establece protocolos antiacoso, y ofrece herramientas reales para combatir el bullying, el racismo y la violencia verbal o física. “Queremos que el fútbol vuelva a ser un espacio donde crecer como personas sea tan importante como competir”, defiende Godoy, CEO de EVIE Fútbol.

Un referente formativo en Madrid

La adhesión del Unión Adarve, uno de los clubes más destacados de la zona norte de Madrid, refuerza el impacto del proyecto. La entidad rojinegra afronta la temporada 2025-2026 con un hito: presencia en todas las máximas categorías del fútbol base madrileño, siendo el único club de la capital en conseguirlo, salvo las canteras de clubes profesionales. Su integración en Save Football marca un referente en la excelencia deportiva con compromiso ético y social.

Una red en crecimiento y con respaldo institucional

Save Football ya cuenta con el respaldo de figuras como Míchel Sánchez, actual entrenador del Girona FC y embajador del proyecto, y del exseleccionador nacional Vicente del Bosque, además del divulgador y experto en formación emocional Víctor Küppers. El programa se alinea con los principios de la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI), cubriendo obligaciones legales y ofreciendo formación online a entrenadores y familiares.

Gracias a esta iniciativa, los clubes adheridos pueden participar en el ranking nacional de buenas prácticas, acceder a recursos de detección temprana de conflictos, y optar a los premios anuales Save Football, otorgados en una gala nacional.

Un modelo que va más allá del campo

Para el A.D. Unión Adarve, este paso no solo fortalece su modelo educativo, sino que envía un mensaje claro al entorno deportivo: el talento futbolístico debe ir acompañado de un entorno emocionalmente saludable. Como destaca el propio Rubén Godoy, “el futuro de la sociedad también se juega fuera del campo”.

Con iniciativas como Save Football, el fútbol base español avanza hacia un modelo donde el desarrollo personal, la convivencia y el respeto sean tan esenciales como los goles y los trofeos. Una transformación que empieza en clubes como el Unión Adarve, pero que aspira a extenderse a cada rincón del deporte formativo.