Madrid apuesta por la meritocracia para atraer y retener talento en la sanidad pública

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, destaca en el IV Congreso de Igualdad y Recursos Humanos la incorporación de 25.000 profesionales fijos en 2024 y la apuesta por atraer y retener talento sanitario
La consejera Matute, en el  Congreso de Igualdad celebrado en Toledo - Fotos Comunidad de Madrid
photo_camera La consejera Matute, en el Congreso de Igualdad celebrado en Toledo - Fotos Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha presentado este jueves en Toledo su estrategia de gestión del talento en el sistema público de salud, centrada en la meritocracia, la estabilidad laboral y el reconocimiento profesional de sus cerca de 80.000 trabajadores sanitarios.

Así lo ha expuesto la consejera de Sanidad, Fátima Matute, durante su intervención en el IV Congreso de Igualdad y Recursos Humanos de los Servicios Públicos de Salud, organizado por el Gobierno de Castilla-La Mancha y que ha reunido a representantes de todas las comunidades autónomas.

Meritocracia y reconocimiento en la sanidad madrileña

Matute ha subrayado que el modelo madrileño se sustenta en “el reconocimiento y la meritocracia”, principios que garantizan que la carrera profesional de los trabajadores del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) se base exclusivamente en los méritos y la formación.

En este sentido, la consejera ha recordado que durante 2024 se gestionaron 253 procesos selectivos y que más de 25.000 profesionales se incorporaron como personal fijo, lo que refuerza la estabilidad y la calidad asistencial en los hospitales y centros de salud de la región.

Una política para atraer y retener talento sanitario

“El primer paso es cuidar de quienes nos cuidan”, ha afirmado Matute, destacando las medidas impulsadas por el Ejecutivo autonómico para consolidar la plantilla y mejorar sus condiciones laborales. Entre ellas, la ampliación de la carrera profesional, los incrementos retributivos en Atención Primaria y los complementos por especial rendimiento para tutores de formación sanitaria especializada.

Según la consejera, estas iniciativas “nos van a permitir atraer más talento y retener el que ya tenemos, garantizando que la sanidad madrileña siga siendo un referente en calidad y eficiencia”.

Compromiso con la igualdad y la estabilidad

Matute ha señalado que el Gobierno regional continuará impulsando políticas que refuercen la equidad y la motivación de los profesionales, conscientes de que el capital humano es “el motor fundamental de un sistema de salud público sólido y sostenible”.