SUMMA 112

La Comunidad forma a más de 100 sanitarios en manejo de pacientes críticos en helicópteros del SUMMA 112

La Comunidad de Madrid ha formado este año a 121 sanitarios del SUMMA 112 para el manejo de pacientes críticos en helicóptero, reforzando la asistencia aérea.

 

Médicos
photo_camera Médicos

La Comunidad de Madrid ha reforzado este año la preparación de sus equipos de emergencias con la formación de 121 profesionales sanitarios del SUMMA 112 en el manejo de pacientes críticos en medios aéreos. Se trata de un curso pionero, impartido en tres promociones, que combina 100 horas de teoría y práctica orientadas a capacitar a los alumnos como tripulantes de helicópteros medicalizados.

En este programa han participado 46 técnicos en emergencias sanitarias, 48 profesionales de Enfermería y 27 médicos, todos ellos integrantes del servicio autonómico de urgencias. El aprendizaje ha sido impartido por especialistas del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) de los Bomberos de la Comunidad de Madrid, junto a expertos de los Grupos de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil y de diferentes unidades del Ejército.

Formación avanzada para mejorar seguridad y atención en vuelos medicalizados

Los contenidos del curso abarcan historia y técnica aeronáutica, medidas de seguridad, operativa en helicópteros medicalizados y protocolos de actuación en incidentes con múltiples víctimas. El objetivo es doble: aumentar la seguridad de los sanitarios que trabajan en misiones aéreas y elevar la calidad asistencial que se presta a los pacientes más graves.

El SUMMA 112 dispone de dos helicópteros medicalizados, con bases en Las Rozas y Lozoyuela, que operan como soportes vitales avanzados. Cada aeronave cuenta con un facultativo, un profesional de Enfermería y un técnico de emergencias, y ofrece un tiempo de respuesta inferior a 15 minutos, una pieza clave en la atención de emergencias en zonas rurales o de difícil acceso.

Simulacros finales para reproducir situaciones reales

Cada edición del curso culmina con un simulacro operativo en el que los alumnos realizan prácticas de:

  • Embarque y desembarque seguro

  • Trabajo real junto a helicópteros en funcionamiento

  • Evacuaciones con grúa

  • Señalización visual desde tierra

Estas maniobras permiten trasladar al entorno formativo las condiciones a las que se enfrentan los equipos en rescates reales.

Un plan formativo en expansión desde 2023

Esta actuación forma parte del Plan de Formación del SUMMA 112, que desde 2023 ha preparado a 443 profesionales sanitarios, incluyendo 97 médicos, 141 enfermeros y 205 técnicos de emergencias sanitarias, consolidando a Madrid como una comunidad referente en formación especializada en emergencias.

Con iniciativas como esta, el servicio autonómico continúa fortaleciendo su capacidad de respuesta en situaciones críticas y garantizando que sus equipos dispongan de la preparación más avanzada en asistencia aérea y rescate sanitario.