El Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112) ha intensificado este año la capacitación de sus equipos para la atención de pacientes críticos en medios aéreos, formando a 121 profesionales sanitarios en un curso pionero destinado a preparar a los futuros tripulantes de los helicópteros medicalizados del servicio.
El programa, desarrollado a lo largo de tres promociones, ha incluido 100 horas lectivas por alumno, combinando contenidos teóricos con ejercicios prácticos de alta exigencia. Entre los participantes se encuentran 46 técnicos en emergencias sanitarias, 48 profesionales de Enfermería y 27 médicos, todos ellos integrantes del SUMMA 112.
Formación con especialistas en rescate y operaciones aéreas
La formación ha contado con la participación de especialistas del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) de los Bomberos de la Comunidad de Madrid, así como expertos de unidades del Ejército y de los Grupos de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil. Los alumnos han recibido instrucción en aeronáutica, seguridad operativa, procedimientos de evacuación médica y protocolos de actuación en escenarios con múltiples víctimas.
Uno de los momentos clave del curso ha sido el simulacro final, donde los participantes han realizado prácticas reales de embarque, desembarque, operaciones con grúa, coordinación en tierra y procedimientos dentro y fuera del helicóptero.
Helicópteros medicalizados con respuesta en menos de 15 minutos
Los helicópteros del SUMMA 112, con base en Las Rozas y Lozoyuela, están dotados con equipamiento avanzado, además de un equipo formado por un médico, un profesional de Enfermería y un técnico de emergencias sanitarias. Su tiempo de respuesta es inferior a 15 minutos, lo que los convierte en un recurso esencial para emergencias en zonas de difícil acceso o intervenciones de alta gravedad.
La Comunidad de Madrid destaca que el objetivo principal de esta formación es reforzar la seguridad de los equipos y mejorar la calidad asistencial en un tipo de intervención que requiere máxima precisión, coordinación y preparación técnica.
Un plan formativo creciente desde 2023
Esta iniciativa forma parte del Plan de Formación del SUMMA 112, que desde 2023 ha instruido a 443 profesionales sanitarios, consolidando a Madrid como una de las regiones con mayor especialización en emergencias aéreas.
Con esta apuesta por la profesionalización y la preparación avanzada, el SUMMA 112 continúa reforzando su capacidad para responder de forma eficaz a situaciones críticas y garantizar una atención rápida y especializada a los ciudadanos.