La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha anunciado este viernes que su grupo parlamentario presentará la próxima semana una propuesta para prohibir la entrada a los colegios con velos que cubren la cabeza. Según defendió durante el Debate sobre el Estado de la Región, se trata de un “símbolo de sumisión” que, a su juicio, refleja la “islamización que avanza en la región”.
“Cada día son más las niñas y adolescentes a las que se les impone el velo. La escuela debe ser un espacio de igualdad y libertad, y mientras Vox esté aquí, en Madrid el pelo de las mujeres nunca será pecado”, subrayó Moñino, vinculando esta medida a la defensa de la identidad y la libertad femenina.
Críticas a Ayuso por “dar la espalda a los madrileños”
Durante su intervención, la portavoz de Vox cargó con dureza contra la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, a la que acusó de ignorar la realidad de muchos ciudadanos. “Hay madrileños que viven con miedo, con incertidumbre y con la sensación de que les han dado la espalda”, denunció.
Moñino enumeró ejemplos que, según ella, muestran esa desconexión: “Madrid es la señora que tiene que elegir entre poner la calefacción o ayudar a su hija precaria; Madrid son los padres que se han quedado sin plaza en la escuela pública; Madrid es el anciano que aún espera un centro de salud; y Madrid es también la niña violada en Hortaleza por un falso menor marroquí mantenido con dinero público”.
La vivienda y el “efecto dominó”
La diputada de Vox dedicó parte de su discurso a la crisis de la vivienda en la región, alertando de que muchos madrileños “son desplazados hacia otros distritos, creando un efecto dominó perverso que golpea a los vecinos con menos recursos, obligándolos a exiliarse de sus barrios”.
Además, cuestionó la capacidad de la Comunidad para absorber a los 140.000 nuevos habitantes llegados solo en el último año, recordando que los precios de compra y alquiler se han disparado desde 2019. “La vivienda en Madrid se ha convertido en un lujo reservado para unos pocos”, resumió.
Inmigración, seguridad y “fundaciones amigas”
Otro de los ejes de su intervención fue la inmigración, que vinculó directamente con la inseguridad. Moñino denunció que existen “fundaciones amigas” que hacen “negocio con la inmigración ilegal” y que las políticas actuales han convertido a Madrid “en un vertedero de sus políticas migratorias”.
Según sus datos, las violaciones han subido un 173%, las tentativas de homicidio un 98%, y en municipios como Parla las agresiones sexuales habrían aumentado un 220%. Añadió que los presos extranjeros representan ya el 46% en las cárceles de Madrid, y señaló a las bandas latinas como un problema creciente.
Moñino también reclamó que se realicen de forma sistemática pruebas de edad a los menores migrantes no acompañados, reprochando a Ayuso que “prohibiera” estas pruebas pese a los casos de reincidencia.
Contra el bipartidismo
Por último, la portavoz de Vox volvió a cargar contra el sistema político nacional: “PP y PSOE actúan como si fueran distintos, pero el bipartidismo es la gran estafa política de España: teatro en público y acuerdos en privado que nos han traído hasta aquí”.
En esa línea, defendió que Vox seguirá priorizando políticas centradas “primero en los madrileños”, con control sobre la inmigración, firmeza frente a la violencia y medidas “en defensa de la libertad”.