Declaraciones

Vox exige en Hortaleza el cierre de centros de menores migrantes y la deportación de extranjeros en situación irregular

Vox reclama en Hortaleza el cierre de centros de menores migrantes y la expulsión de extranjeros irregulares tras la agresión sexual a una menor.

 

Isabel Pérez Moñino en declaraciones ante los medios en la Asamblea de Madrid
photo_camera Isabel Pérez Moñino en declaraciones ante los medios en la Asamblea de Madrid

Isabel Pérez Moñino, reclamó el cierre del Centro de Primera Acogida de Hortaleza y de “todos los centros de ilegales” en España durante una concentración frente a estas instalaciones. El acto, prohibido por la Delegación del Gobierno por celebrarse junto a un espacio donde residen menores migrantes, reunió a decenas de personas bajo fuerte presencia policial.

Moñino, acompañada por la diputada nacional Rocío de Meer y otros cargos del partido, vinculó directamente la inmigración con el aumento de la violencia sexual. “Claro que hay una relación directa entre la inmigración y las agresiones sexuales a las mujeres. Exigimos inmediatamente el cierre de todos los centros de ilegales y la deportación de todos aquellos que han llegado de forma ilegal a nuestro país”, subrayó la dirigente.

Según los datos citados por la portavoz, desde la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno las agresiones sexuales habrían aumentado un 275%, en su mayoría cometidas —según su versión— por hombres extranjeros de entre 31 y 40 años. Moñino acusó además al Ejecutivo de “proteger a los delincuentes y abandonar a los españoles”, y señaló tanto al PSOE como al PP por “abrir las fronteras a migrantes misóginos que ponen en peligro a las mujeres”.

La concentración se produce tras la presunta violación de una menor de 14 años por parte de un joven residente en el centro de Hortaleza. Moñino utilizó este caso para insistir en que las políticas de inmigración del Gobierno son “improvisadas” y “cómplices de mafias disfrazadas de ONG”.

La dirigente también criticó al Ejecutivo regional de Isabel Díaz Ayuso, al que reprochó no haber firmado convenios de reagrupación de menores con países de origen como ya ocurre en otras comunidades autónomas. “Todos aquellos que entran en nuestro país, que no sabemos qué antecedentes tienen, no pueden estar en territorio nacional. Tenemos que proteger nuestras fronteras”, concluyó Moñino.