Estatuto Médico

SIME y APEMYF intensifican su ronda política para impulsar un Estatuto Médico adaptado a las necesidades del SNS

El sindicato SIME y la agrupación APEMYF trasladan sus propuestas a los grupos parlamentarios de SUMAR y ERC, en pleno proceso de reforma del Estatuto Marco del personal sanitario

foto con sumar en congreso de los diputados
photo_camera foto con sumar en congreso de los diputados

El Sindicato de Médicos y Facultativos de Madrid (SIME), federado en CSIT UNIÓN PROFESIONAL, continúa avanzando en su estrategia de incidencia institucional como parte activa de la Agrupación Profesional por un Estatuto Médico y Facultativo (APEMYF). Esta semana, los representantes de la agrupación han mantenido sendas reuniones con los grupos parlamentarios de SUMAR y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso de los Diputados, dentro de una ronda de contactos iniciada el pasado 8 de mayo con el Grupo Parlamentario Socialista.

Durante estos encuentros, APEMYF ha puesto sobre la mesa las reivindicaciones clave del colectivo médico, coincidiendo con un momento decisivo para el futuro de la profesión en España: la tramitación y negociación del nuevo Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.

Propuestas para un SNS más atractivo y competitivo

Los facultativos han trasladado a los representantes políticos su visión sobre cuestiones estructurales que consideran urgentes para mejorar la situación laboral y profesional del personal médico. Entre ellas, destacan:

  • Revisión de la clasificación profesional, para reconocer las particularidades de la formación y responsabilidades del personal médico.

  • Adecuación de la jornada laboral a estándares europeos y a criterios de conciliación.

  • Reforma del régimen de guardias, con un enfoque en la salud laboral, la calidad asistencial y la voluntariedad.

Desde la agrupación insisten en que estas medidas tienen como objetivo garantizar que el Sistema Nacional de Salud (SNS) vuelva a ser un destino profesional atractivo para médicos que, actualmente, tienen alta demanda laboral a nivel internacional y pueden elegir con libertad el lugar y condiciones de su ejercicio.

Buena acogida parlamentaria

Los portavoces de APEMYF han calificado los encuentros con SUMAR y ERC como cordiales y productivos, subrayando la buena disposición de ambos grupos para facilitar la interlocución directa con la Comisión de Sanidad del Congreso. Según han informado, los grupos parlamentarios han manifestado su interés en conocer de primera mano las propuestas del colectivo médico en el marco de la reforma legislativa en curso.

Próximas reuniones y hoja de ruta

El próximo lunes, APEMYF mantendrá un nuevo encuentro con el Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu, y continuará su agenda con el resto de grupos que integran la legislatura. El propósito es trasladar a todos los partidos la necesidad de una reforma ambiciosa, justa y adaptada a las nuevas realidades del ejercicio médico, y asegurar que el Estatuto Marco recoja los derechos, deberes y condiciones específicas de los facultativos como columna vertebral del sistema sanitario público.

Desde APEMYF y SIME insisten en que esta ronda de reuniones busca lograr un consenso político amplio que permita aprobar un marco normativo que dignifique la profesión y garantice la calidad asistencial en beneficio de la ciudadanía.