La portavoz del PSOE en Madrid, Reyes Maroto, ha participado este sábado en la concentración vecinal contra el Plan de la Ermita del Santo, donde ha denunciado lo que considera un "nuevo pelotazo urbanístico" impulsado por el alcalde José Luis Martínez-Almeida. Maroto ha asegurado que el Ayuntamiento está promoviendo políticas que favorecen la especulación inmobiliaria, en lugar de garantizar el derecho a la vivienda asequible para los madrileños.
Durante su intervención, la dirigente socialista ha cargado también contra el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, quien se encuentra en el centro de la polémica por su gestión de la DANA que dejó más de 230 fallecidos en la Comunidad Valenciana. Según Maroto, Mazón es un "activo tóxico" dentro del PP y su único respaldo dentro del partido es el del alcalde de Madrid.
Críticas a Mazón y su gestión de la DANA
Maroto ha recordado que este sábado se cumplen cuatro meses de la tragedia de la DANA, y ha expresado su apoyo a los valencianos que vuelven a salir a las calles para exigir la dimisión de Mazón. Además, ha criticado la recepción que le hizo Almeida en Madrid el pasado lunes, calificándola como una "alfombra roja para el rey de la mentira".
"Nos produce bochorno y vergüenza que el alcalde de Madrid haya convertido su ciudad en un cortijo para que Mazón venga aquí a seguir contando mentiras y sin asumir ninguna responsabilidad política", ha sentenciado.
Asimismo, ha instado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a tomar medidas urgentes y pedir la dimisión del presidente valenciano, quien, según la portavoz socialista, está dañando la imagen del partido.
Denuncia de "pelotazos urbanísticos" en Madrid
La concentración contra el Plan de la Ermita del Santo ha servido a Maroto para lanzar un ataque directo contra las políticas de vivienda del Ayuntamiento de Madrid. Ha acusado al alcalde Almeida de permitir que los fondos de inversión y promotores privados se beneficien del suelo público, contribuyendo así a la subida de los precios del alquiler en la ciudad.
"Mientras los madrileños necesitan vivienda pública asequible, Almeida le pone la sombra a los especuladores. En lugar de contener los precios de la vivienda, los está aumentando", ha denunciado.
En este sentido, ha señalado que los vecinos de Puerta del Ángel, Los Cármenes y otros barrios afectados seguirán movilizándose hasta conseguir que el Ayuntamiento renuncie a este proyecto y garantice la protección del suelo residencial.
Medidas urgentes del PSOE para la vivienda en Madrid
Reyes Maroto ha propuesto una serie de medidas para garantizar el acceso a la vivienda en la capital, entre las que destacan:
- Cierre inmediato de las 15.000 viviendas turísticas ilegales que operan en Madrid y que, según la portavoz, están tensionando los precios del alquiler.
- Prohibición de la venta de suelo público a promotores privados, asegurando que todo el suelo de titularidad municipal se destine a la construcción de vivienda pública de por vida.
- Protección del suelo residencial para evitar cambios arbitrarios de uso que permitan la conversión de viviendas en hoteles o apartamentos turísticos.
"El suelo público debe ser para vivienda pública. No podemos permitir que Almeida siga vendiendo suelo de todos los madrileños a empresas privadas, mientras presume de construir unas pocas viviendas de protección oficial", ha criticado Maroto.
Además, ha advertido que el PSOE seguirá llevando a los tribunales aquellos proyectos urbanísticos que considere irregulares, tal como ya ha hecho en casos previos donde, según ha afirmado, la Justicia les ha dado la razón.
El PSOE se presenta como alternativa ante el "modelo del pelotazo"
Para concluir, Maroto ha afirmado que el modelo urbanístico del PP está basado en la especulación, mientras que el PSOE defiende una política de vivienda centrada en los derechos de los ciudadanos.
"Nosotros nos comprometemos a proteger cada metro cuadrado residencial que queda en esta ciudad y a garantizar el acceso a la vivienda asequible", ha asegurado.
Las declaraciones de la portavoz socialista se producen en un contexto de creciente movilización vecinal en Madrid, con múltiples protestas contra el encarecimiento de la vivienda y las políticas urbanísticas del Ayuntamiento. El PSOE confía en capitalizar este descontento, presentándose como la única alternativa viable al modelo del PP en la ciudad.