Venezuela

El Rey Felipe VI destaca el "respeto a la voluntad popular" frente a la embajadora de Venezuela

En la tradicional recepción anual al Cuerpo Diplomático acreditado en España, celebrada el pasado 9 de enero en el Palacio Real de Madrid, el Rey Felipe VI subrayó la importancia del respeto a la voluntad popular libremente expresada en procesos democráticos
Felipe VI este sábado en el Palacio Real - Foto de la Casa de Su Majestad el Rey
photo_camera Felipe VI este sábado en el Palacio Real - Foto de la Casa de Su Majestad el Rey

Sus palabras han sido interpretadas como una referencia indirecta a la situación en Venezuela, donde la comunidad internacional sigue de cerca la crisis política y el esperado traspaso de poder del presidente Nicolás Maduro al presidente electo Edmundo González Urrutia, vencedor de las elecciones del 28 de julio.

Un mensaje para Venezuela

Aunque el Rey no mencionó explícitamente a Venezuela, sus declaraciones cobraron especial relevancia dado el contexto internacional. Felipe VI destacó que España trabaja junto a sus socios y aliados en la defensa del estado de derecho y el respeto a los procesos democráticos. Estas palabras resonaron especialmente, ya que la recepción contó con la presencia de la embajadora en España del régimen de Nicolás Maduro, Gladys Gutiérrez.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, también estuvieron presentes. Albares ha mantenido una posición de no reconocer resultados electorales venezolanos que no sean verificables, subrayando el compromiso de España con procesos democráticos.

Compromiso internacional y nacional

En su discurso, el Rey describió el actual escenario internacional como "complejo e inestable", haciendo un llamado a "diálogos ágiles y responsables" para abordar desafíos globales. Reiteró además el compromiso de España con la OTAN, resaltando el papel crucial de la Alianza Atlántica en la defensa de la seguridad, la estabilidad y la paz.

A nivel nacional, Felipe VI destacó el valor de "casi cinco décadas de democracia" en España, señalando que la tolerancia y el respeto son esenciales para construir un futuro sostenible.

La relación con Venezuela y su opacidad

La relación entre España y Venezuela sigue siendo delicada. Aunque Gladys Gutiérrez regresó discretamente a su puesto como embajadora tras haber sido llamada a consultas por Maduro en septiembre, España no reconoce oficialmente al régimen de Maduro. Este contexto aumenta la importancia del llamado del Rey a respetar la voluntad popular, coincidiendo con la víspera del día en que se esperaba el traspaso de poder en Venezuela.

Palabras clave en un momento crítico

El Rey subrayó que la política exterior de España está comprometida con la paz y la cooperación internacional. Su mensaje, aunque diplomático, es interpretado como un llamado a la acción frente a las crisis democráticas, destacando la relevancia del respeto a las urnas como pilar fundamental de las instituciones y el progreso de las sociedades.